Educación

Capacitan a estudiantes del COBAQ

Capacitan a estudiantes del COBAQ en Prevención de Adicciones y Cuidado de la Salud Mental

 

El Consejo Estatal Contra las Adicciones (CECA) de la Secretaría de Salud (SESA) del estado de Querétaro, en coordinación con el Comité Municipal contra las Adicciones del municipio de Colón, sensibilizaron con el tema de Prevención de Adicciones y Cuidado de la Salud Mental a 111 estudiantes, 64 mujeres y 47 hombres, del Colegio de Bachilleres del Estado de Querétaro (COBAQ), EMSAD 11 ubicado en la comunidad de Peña Colorada de dicha demarcación.

Capacitan a

En la capacitación se analizaron los daños y consecuencias que ocasiona el consumo de drogas en los ámbitos familiar, escolar, laboral y social, así como los conceptos básicos en adicciones, factores de riesgo y protección.  Además, se resaltó la importancia de cuidar la salud mental a través de hacer ejercicio, cultivar el hábito de la lectura, tocar un instrumento, dormir ocho horas, reconocer las emociones, ser amable con uno mismo y con los demás, entre otros.

El consumo de sustancias psicoactivas en México constituye un problema de salud pública, que ha ido incrementando su impacto en la sociedad con el paso de los años, en medida que se han agudizado factores como la violencia, la desigualdad, la discriminación y la exclusión, aunado a la falta de una política integral que considere las condiciones de heterogeneidad de la sociedad. Capacitan a , Capacitan a , Capacitan a , Capacitan a , Capacitan a 

banner-1200x167

El Consejo Estatal contra las Adicciones se constituye como un órgano desconcentrado de la Secretaría de Salud, que tiene por objetivo promover y apoyar las acciones de los sectores público, social y privado, tendientes a la prevención y combate del alcoholismo, el tabaquismo, la farmacodependencia, y demás adicciones.

El CECA apoya a las personas, que tienen o conocen a alguien, que padece un problema de adicción al alcohol, tabaco y drogas ilegales, brindando atención psicológica, consejería en adicciones, intervención psicológica breve en adicciones y canalización a tratamientos de internación en establecimientos especializados para la rehabilitación de adicciones que cuentan con Reconocimiento de la Comisión Nacional Contra las Adicciones.

Prevención

La prevención es una estrategia prioritaria y su propósito es comunicar mensajes y desarrollar acciones que no sólo provean de conocimientos objetivos y adecuados acerca de las drogas y los efectos de su consumo, sino que faciliten el desarrollo de actitudes y conductas que tiendan hacia la salud, generando estilos de vida saludables.

Las poblaciones prioritarias para la prevención de adicciones son los niños y jóvenes, que están en mayor riesgo de iniciar el consumo.

Capacitan a

Esta se lleva a cabo en Escuelas Públicas de Educación Básica y Media Superior, así como, en espacios públicos que están encaminadas a informar sobre riesgos, medidas de protección, y para promover estilos de vida saludable así como fomentar el desarrollo de habilidades y el desarrollo de competencias o habilidades sociales.