Saltar al contenido
El Municipal Qro

  • Querétaro
    • Municipios
    • Educación
  • Cultura
  • Turismo
  • Nacional
  • Columnas
  • Internacional
  • Salud
  • Casos y Cosas
  • Tecnología
  • Deportes
  • Espectáculos
Reforma al
Columnas

Reforma al Poder Judicial en Querétaro: simulación de Morena o diálogo real

julio 17, 2024 Redacción

Reforma al Poder Judicial en Querétaro: simulación de Morena o diálogo real

Me Lleva El Diablo

Martes 17 de julio del 2024

Pugna de poderes eso es lo que se ve en lo de la Reforma al Poder Judicial, por eso se nota que los llamados foros para la Reforma del Poder Judicial son solo simulación, maquillaje, actos de protocolo para justificar una iniciativa de reforma que ya está aprobada, solo falta que los legisladores federales de Morena levanten la mano.

No veo cómo, ni cuándo, y mucho menos una real voluntad de recabar el sentir, ya no de los partidos de oposición, que van en contra, ni de los organismos empresariales como la Coparmex que ya sabemos cuál va a ser su postura, no me refiero a ello, sino al sentir de la ciudadanía que en Querétaro voto por Morena, y que llevo al Congreso de la Unión a tres diputados federales y una senadora.

Los foros organizados para la Reforma al Poder Judicial en Querétaro solo dejan en evidencia las limitaciones de Morena al recurrir a lo mismo de siempre, a lo que han hecho los otros partidos cuando han estado en el poder, repiten esquemas obsoletos.

En Querétaro Morena tiene serios problemas de comunicación, de difusión, de crear nuevos esquemas para poder tener cercanía con la ciudadanía, repite los foros donde los protagonistas son los mismo que promueven la Reforma, y claro que solo se escucha entre ellos.

Banner-Amealco1200x200

Para colmo los organizadores repiten el esquema que todos los partidos que han estado en el poder hacían: “foros de dialogo”, recurren solo a la desgastada conferencia de prensa, realizar algunas entrevistas, gira de medios le llaman, en los medios tradicionales, que no está mal, pero es muy corta la visión de Morena para informar sobre sus grandes eventos.

En Morena, los candidatos que ganaron en las pasadas elecciones tienen memoria muy corta, en un mes se les olvido que ganaron aún en contra de las campañas sucias, y de la postura de ellos de los medios de comunicación.

Ganaron a pesar de los medios de comunicación, y es verdad, ahora deben de aprender a caminar, gobernar con ellos, pero no basta, la experiencia les debió de dejar en claro que son otro los esquemas de comunicar e informar, de consultar a quienes les dieron el voto.

No han sido foros, sino reuniones cerradas de militantes y afines, los que hizo Morena en Querétaro sobre la reforma, no confunda la puerta cerrada, sino una reunión cerrada, porque en el Teatro de la República, donde han sido los foros no caben más de 800 personas que en su mayoría van solo a oír, a escuchar lo que se dice para después sin reflexionar replicarlo donde puedan, foros en los que bien a bien no se sabe quiénes son los que invitados al tal “dialogo”.

Mucho menos se sabe cuáles fueron los resultados, no para los medios, no para la militancia de Morena, sino para la ciudadanía.

El pasado domingo, el partido Morena en Querétaro organizó un foro en el Teatro de la República denominado Diálogos para la Reforma al Poder Judicial, para abordar los principales puntos que se contemplan en la reforma promovida por el Gobierno federal de Andrés Manuel López Obrador.

Este foro contó con la presencia de Lenia Batres Guadarrama, ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación; Rocío Abreu Artiñano, Senadora de la República; y César Cravioto Romero, Senador de la República, y la pregunta es ¿ dónde está la consulta, con quién fue el diálogo? Solo entre ellos.

No cabe duda de que la denominada Reforma Judicial ha causado mucha inquietud entre los sectores de la población, sobre todo por la incertidumbre que se genera en torno a uno de los puntos principales de la reforma que consiste en que la ciudadanía elija a los jueces, magistrados y ministros. La discusión se ha centrado principalmente en este tema, pero es solo uno de los muchos que son importantes de la propuesta, y de la que no se da difusión.

De eso no se sabe nada, en esos foros no está presente la ciudadanía que va a votar para elegir a los integrantes del Poder Judicial, los diálogos tienen dos problemas: la forma de organización, quiénes acuden, y la difusión primero de la propuesta y con ello los resultados de esos diálogos.

En la entidad se sabe que hay esfuerzos, no de los opositores a Morena, sino de actores que tienen que ver con la academia, con la labor de impartición de justicia.

Por ejemplo, la UAQ, desde la Facultad de Derecho abre un periodo de discusión y aportación a la reforma; igual en la Universidad de Londres, lo mismo lo hacen trabajadores del Poder Judicial de la Federación.

En Querétaro, trabajadoras y trabajadores del Poder Judicial de la Federación llevaron a cabo el viernes previo al foro del Teatro un acto protocolario en el marco de la celebración del Día del Abogado, ahí, magistradas, jueces, juezas, secretarios y actuarios del PJF en la entidad expusieron sus posturas en relación con la reforma.

El mismo domingo cerca de 200 trabajadores del Poder Judicial federal se manifestaron fuera del Teatro de la de la República contra la reforma que impulsa Morena, mientras que, dentro del recinto, legisladores electos de Querétaro por el partido guinda arropaban a Lenia Batres, ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, quien acudió a defender la iniciativa.

Fue eso un foro para defender la iniciativa, no para discutir e informar de qué se trata, no fue para escuchar, oír, consultar a la ciudadanía para saber su sentir, ya no para incorporar sus propuestas.

Para colmo, al participar en el diálogo para la reforma al poder judicial, el senador César Cravioto – que se ha convertido en el “sensei” de los morenos queretanos- se refirió a las manifestaciones de algunos integrantes del poder judicial en la entidad, señalando que el diálogo está abierto a propuestas serias, como diciendo que los manifestantes no son serios, descalificándoles de antemano.

Reforma al

Que rápido se les olvida a los morenos que si su partido está ahí es realmente gracias a la movilización, a las manifestaciones que en su tiempo ellos organizaban, y que ahora quieren que “sean serias”.

Los organizadores dicen que los van a escuchar, la pregunta es ¿por qué después de que en petit comité “analizaron” la iniciativa?

Tal vez en agosto los van a escuchar, pero no les van a hacer caso, sino al tiempo.

Pero más allá de la discusión si se está a favor o en contra de la reforma, con todo y la falta de información o la desinformación en torno a la propuesta, queda en claro que en Morena Querétaro les falta mecanismos de consulta social para que la ciudadanía participe, les falta imaginación, nuevas formas de acercarse a quienes los llevaron al poder, nuevas formas de informar.

Mal hacen en repetir esquemas que ellos mismos han cuestionado, reprobado, y que ahora los aplican, como son los ya trillados foros de consulta ciudadana, que de consulta no tienen nada y menos de ciudadanos: siempre es lo mismo, y de nada va a servir que ese esquema lo repitan en otros municipios, pura simulación.

Reforma al, Reforma al, Reforma al, Reforma al, Reforma al, Reforma al, Reforma al, Reforma al

 

 

diablo

 

Me lleva el Diablo / Por Alejandro Guillén

Las opiniones expresadas en este documento son de exclusiva responsabilidad del autor y no necesariamente representan la opinión del Portal que lo replica y pueden o no, coincidir con las delos miembros del equipo de trabajo de El Municipal Querétaro., quienes compartimos la libertad de expresión y la diversidad de opiniones compartiendo líneas de expertos profesionistas.

  • ¡Lo que se oye, no se juzga!
  • Convocatoria para estudiar en la UTEQ

También te puede gustar

Mauricio Kuri se suma al cuidado de la biosfera

abril 14, 2021 Redacción

Con alas

mayo 26, 2023 Redacción
Apretar

Apretar el paso

febrero 21, 2024 Redacción

Trending

  • En la UAQ
    Columnas
    «En la UAQ, máxima transparencia y rendición de cuentas»: Rectoría.
  • Carreteras
    Nacional
    Carreteras que siguen bloqueadas por agricultores
  • Estados Unidos
    Internacional
    Estados Unidos no considera «atacar» a Venezuela
  • Operativo
    Querétaro
    Operativo de Seguridad “Día de Muertos” en Corregidora
  • Música clásica
    Cultura
    Conoce los beneficios de escuchar música clásica
  • sexo
    Salud
    Las 10 preguntas más frecuentes sobre sexo
  • Querétaro
    Lorena Ramírez, primera atleta indígena en ganar el Premio Nacional del Deporte
  • George Strait
    Espectáculos
    ¿George Strait sustituirá a Bad Bunny en el Super Bowl?
  • 7 razones
    Educación
    7 razones para evitar que tus hijos usen la tecnología sin control
  • Palacio De Bellas Artes
    Turismo
    Lo que no sabías del Palacio De Bellas Artes

El Cartón de Carvajal

Carvajal

Facebook

Facebook Pagelike Widget

Opinión

En la UAQ
Columnas

«En la UAQ, máxima transparencia y rendición de cuentas»: Rectoría.

octubre 31, 2025 Redacción

«En la UAQ, máxima transparencia y rendición de cuentas»: Rectoría. Pulso, Por Andrés González Arias. Sábado 1 de noviembre del

propuesta política
Columnas

«El PRI, una propuesta política que argumenta, que debate»: Abigail Arredondo.

octubre 30, 2025 Redacción
Menos Mal que viene la fiesta de todos santos
Columnas

Menos Mal que viene la fiesta de todos santos

octubre 30, 2025 Redacción
Proteger a
Columnas

«Proteger a las familias Escobedenses, prioridad en mi gobierno»: Beto Nava.

octubre 29, 2025 Redacción
PVEM
Columnas

PVEM, MC, PRI ¿satélites del PAN y Morena?, o protagonistas en el 27

octubre 29, 2025 Redacción
camino a Santiago
Columnas

El camino a Santiago y los caminos de Astrid

octubre 28, 2025 Redacción
Serviré a
Columnas

«Serviré a todos los queretanos y a todas las fracciones partidistas»: Gina Guzmán.

octubre 28, 2025 Redacción
La muerte
Columnas

La muerte, yo y el Nobel

octubre 28, 2025 Redacción
Cuando escribir
Columnas

Cuando escribir bien levanta sospechas

octubre 28, 2025 Redacción
El reacomodo
Columnas

El reacomodo silencioso del tablero

octubre 28, 2025 Redacción

El Municipal Querétaro

  • Política de Privacidad
  • Quienes Somos
  • Términos y Condiciones de Uso

El Municipal Querétaro

Somos parte de Grupo Okey Querétaro

Si te interesa contactarnos te recomendamos mandar un mensaje vía WhatsApp al 442 185 4161 y con gusto nos pondremos en contacto

El Municipal Querétaro

Ícono

El Municipal Querétaro, los logos, contenidos y demás material distribuido por este portal son propiedad intelectual de la empresa

 

Copyright © 2025 El Municipal Qro. Todos los derechos reservados.
Tema: ColorMag por ThemeGrill. Funciona con WordPress.