Rechazo total de Jubilados a toma de recursos de su Fideicomiso.
Rechazo total de Jubilados a toma de recursos de su Fideicomiso.
Pulso, Por Andrés González Arias.
Martes 28 de octubre del 2025
En una jaloneada sesión que se extendió por más de tres horas, los Jubilados y Pensionados decidieron ayer no ceder «ni un centavo a Rectoría que pretendía utilizar más de 166 millones de pesos, para pagar salarios, primas vacacionales y parte del aguinaldo» cuando la propia Universidad Autónoma de Querétaro cuenta con recursos en su gasto corriente para saldar esos compromisos.
Y es que la asistencia a esta reunión superó a las 300 personas, con lo que se demuestra el interés de los Jubilados por defender algo que les pertenece.
Los Pensionados y Jubilados adheridos al SUPAUAQ consideraron que, por el momento, no tolerarían que este fondo fuera utilizado para el citado fin. Y en esto, la inmensa mayoría de las ahí presentes, coincidieron por unanimidad no ceder a las pretensiones de Rectoría, por juzgarlo improcedente.
«El actual presupuesto de la UAQ es suficiente, por lo que no se justifica tomar estos recursos».
Y es que también el Dr. Osvaldo Gutiérrez Aceves, secretario general del SUPAUAQ tomó unilateralmente la decisión de «no acceso a la prensa», siendo la primera vez en toda la historia de esta agrupación que se impide este acceso. Así, en la Universidad que es baluarte del pensamiento universal, libre, por esa decisión se ataca a la libertad de expresión, siendo que ordenó poner en el acceso principal de este Auditorio de Contabilidad y Administración, a unos auténticos guaruras que impidieron el acceso a varios periodistas que ahí nos dimos cita.
El Fideicomiso cuenta con fondos que andan en alrededor de los 2 mil 700 millones de pesos, siendo la primera vez – y a exigencia de los ahí presentes y no tanto de su secretario general – que se da a conocer esta cantidad.
Y es que en la UAQ se habla que esta Casa de Estudios cuenta con un superávit, por lo que no se justifica esta toma de dinero del Fideicomiso.
«Ese es dinero que es propiedad de dos partes, del sindicato de la SUPAUAQ, pero también de la propia Universidad» expusieron en esa sesión los asistentes.

Y en eso coincidieron la generalidad de los ahí presentes.
Y para evidenciar que no era mala fe hacia la UAQ, también estos expusieron que decisiones posteriores, «se tendrá abierta una mesa de diálogo en la que participe en un Comité Técnicos, tanto del SUPAUAQ, de la propia UAQ y de Gobierno del Estado de Querétaro, para que «emitamos nuestras opiniones en búsqueda de soluciones viables».
La sesión de ayer se prolongó por más de tres horas, dando a entender que a todos los asistentes les interesó sobremanera, «salir con acuerdos claros» y que estuvieran a la vista de todos.
Por lo visto a este delicado asunto, no se le puso punto final.
Andrés González Arias
Periodista de toda la vida, egresado de la escuela Carlos Septién García, catedrático en la Universidad de Guanajuato, analista político en radio y prensa escrita, además de Premio Estatal de Periodismo en el 2000.
Las opiniones expresadas en este documento son de exclusiva responsabilidad del autor y no necesariamente representan la opinión del Portal que lo replica y pueden o no, coincidir con las de los miembros del equipo de trabajo de El Municipal Querétaro., quienes compartimos la libertad de expresión y la diversidad de opiniones compartiendo líneas de expertos.
Rechazo total, Rechazo total, Rechazo total, Rechazo total, Rechazo total, Rechazo total

