Turismo

El Centro Histórico de Querétaro recibirá al Hay Festival 2023

 

Las sedes de la programación principal se encuentran en el primer cuadro del Centro Histórico de Querétaro

Conocida mundialmente por su íntima relación con la historia y la cultura, la ciudad de Querétaro destaca como enclave privilegiado para la realización de eventos culturales, no sólo por la calidez de su gente y por la excelente conectividad que tiene con toda la República Mexicana, sino por los recintos históricos, de arquitectura inigualable, que albergan las actividades.

En esta octava edición del Hay Festival Querétaro, la programación incluye la participación de 38 participantes queretanos

Es así como el Centro Histórico de la capital queretana recibirá del 7 al 10 de septiembre la octava edición del Hay Festival Querétaro, que reunirá un sinfín de personalidades provenientes de todo el mundo, quienes podrán deleitarse con la belleza de cada una de sus sedes.

Banners-WEB-Medicos-contigo_1459-x-338

Nombrado Patrimonio Cultural de la Humanidad en 1996 por parte de la UNESCO, el Centro Histórico de Querétaro mantiene el trazado tradicional de la influencia europea, que se fusiona con las calles de los antiguos barrios de origen indígena y que acogen numerosos monumentos barrocos y religiosos de su época dorada, que data de los siglos XVII y XVIII. Los recintos históricos que albergarán al público y al talento en las más de 100 actividades del Hay Festival serán:

El Museo de la Ciudad, espacio de múltiples y diversas actividades culturales con una belleza única que se ubica en el corazón de la ciudad, fue fundado en 1721 como el convento de San José de la Gracia por las monjas capuchinas y fue la última prisión del emperador Maximiliano en 1867.

El Teatro de la Ciudad concebido como una copia parcial de La Alhambra de Granada, en España, se destaca por su extraordinaria decoración colonial modernista y gran acústica. Actualmente aloja numerosas expresiones culturales y artísticas.

La Cineteca Rosalío Solano se construyó en los terrenos del antiguo convento de Santa Clara. En octubre de 2017 inició funciones para ofrecer una nueva etapa en la cultura cinematográfica, gracias a la actualización del equipamiento de proyección y sonido para los diferentes formatos audiovisuales digitales y la especialización para el cine de arte.

El Jardín Guerrero formaba parte del Convento de Santa Clara, hasta el año 1923. El jardín es uno de los principales atractivos del Centro Histórico, ya que además de su belleza y de ser un lugar muy interactivo y de esparcimiento, es una sede perfecta para todo tipo de actividades al aire libre, ya que a su alrededor se encuentran una gran cantidad de restaurantes, cafeterías y bares.

El Palacio Municipal (Patio de la Delegación) es un edificio de estilo ecléctico que data de mediados del siglo XIX y se encuentra ubicado en el lado sur del actual Jardín Guerrero. Fue hotel que hospedó a personajes famosos como Guillermo Prieto y a la soprano Ángela Peralta. Hoy es el edificio que alberga a la Delegación del Centro Histórico del Municipio de Querétaro y también conserva la belleza arquitectónica del siglo pasado.

Destacar también que a través de la programación de Hay Delegaciones y Estado, parte de los conversatorios se presentarán en sedes como en la Secundaria General Mariano Matamoros en Santa Rosa Jáuregui; la Biblioteca Juan de Dios Bátiz Paredes en la Delegación Josefa Vergara; la Casa de la Cultura Félix Osores; el Centro de Formación La Vía en Delegación Centro Histórico; el Centro Cultural Comunitario Carrillo Puerto; el Centro Cultural Comunitario Epigmenio González; la Casa de la Cultura Cayetano Rubio; y en el Teatro del Pueblo, en Cadereyta.

El Centro

En esta edición del festival, la octava, se continúa celebrando un año más al talento local, contabilizando 38 participantes que compartirán con el público y el talento nacional e internacional sus reflexiones sobre diversos temas en materia de literatura, ciencia, periodismo, derechos humanos, artes, poesía y actualidad. Con lo anterior, se deja constancia del esfuerzo y dedicación que la Secretaría de Cultura Municipal dedica a la comunidad intelectual y artística de la ciudad, siendo siempre Querétaro la casa ideal para un evento de la naturaleza del Hay Festival.

Aprovecha tu visita al evento y complementa tu experiencia conociendo estos espacios llenos de historia y arquitectura. Consulta la programación completa en www.hayfestival.org/queretaro y se parte de esta fiesta de las letras.

Hay Festival Querétaro se realizará del 7 al 10 de septiembre en Querétaro y los boletos ya están disponibles en www.hayfestival.org/queretaro