Salud

Secretaría de Salud conmemora el Día Nacional del Glaucoma

 

La Secretaría de Salud conmemora el Día Nacional del Glaucoma

La Secretaría de Salud (SESA) del estado de Querétaro se adhiere a la conmemoración del Día Nacional del Glaucoma, el primer sábado del mes de junio, fecha decretada por el Congreso de la Unión en 2019, con el propósito de sensibilizar a la población sobre la necesidad de tomar medidas para prevenir este padecimiento visual.

El glaucoma implica la pérdida de la función de las fibras nerviosas que entran por la cabeza del nervio óptico; éstas reciben una presión mayor por parte de los líquidos intraoculares, lo que produce la reducción del campo visual periférico (visión en túnel), no causa molestias porque se mantiene el campo visual central.

Cuando se ha perdido entre 40 y 60 grados de la periferia del campo visual, empiezan a tropezar con los objetos a su alrededor, hay dificultad para adaptarse a la oscuridad y a detectar que no ven a las personas a su alrededor.

Banner-Green 1200x159

Las formas crónicas de glaucoma pueden destruir la visión antes de que los signos y los síntomas sean aparentes, por ello es relevante el identificar los siguientes factores de riesgo:

presión intraocular alta; edad mayor a 60 años; antecedentes familiares de glaucoma; padecer diabetes, enfermedad cardíaca, hipertensión; miopía o hipermetropía extremas; antecedente de traumas oculares y consumo de corticoesteroides, especialmente gotas oftálmicas, durante un largo tiempo.

Secretaría de

Durante este padecimiento el sistema de drenaje del ojo se tapa y el fluido intraocular no puede drenar, lo que causa un incremento de presión en el interior del ojo que daña al nervio óptico, y lleva a la pérdida de visión.

Es primordial que las personas se sometan a una revisión rutinaria que incluya la medición de la presión intraocular a partir de los 40 años, con una periodicidad de dos a cuatro años. A los mayores de 60 deberán hacerlo cada uno o dos años. Para aquellas personas que estén en situación de riesgo deberán someterse a este examen de forma anual a partir de los 35 años. Para más información acudir al Centro de Salud.