Nacional

Plantean RFC obligatorio desde los 18 años

¿Estás chavo? prepárate, ahora el SAT te obligará a registrarte al RFC

La Secretaría de Hacienda busca que la inscripción al Registro Federal de Contribuyentes(RFC) sea de carácter obligatorio para mayores de 18 años.

Buscan sea obligatoria inscripción al RFC a partir de los 18 años.

Prepárate: apenas cumplas la mayoría de edad, ya no podrás escaparte del Servicio de Administración Tributaria(SAT).

Y es que, de acuerdo con lo planteado en el paquete económico para 2022, a través del Régimen de Confianza, la autoridad busca que la inscripción al Registro Federal de Contribuyentes(RFC) sea de carácter obligatorio para mayores de 18 años.

La propuesta es adicionar al Artículo 27 del Código Fiscal de la Federación (CFF), una cláusula que indique que “las personas mayores de edad deberán solicitar su inscripción en el Registro Federal de Contribuyentes”.

Esta modificación está planteada para el año entrante.
Actualmente, las personas mayores de edad no están obligadas a realizar dicha inscripción salvo los supuestos planteados en el Artículo 27 de la CFF.

CheesUp

“A efecto de impulsar la cultura tributaria para que más ciudadanos cuenten con su clave en el RFC, facilitando con ello su incorporación al campo laboral para el ejercicio de sus actividades económicas, se propone señalar expresamente que dichas personas físicas mayores de edad deberán inscribirse en el RFC”, señala la propuesta

A decir del SAT, con el Régimen de Confianza del SAT se impulsarán una serie de medidas orientadas a facilitar el cumplimiento del pago de los impuestos a través de la simplificación administrativa, además de cerrar espacios de defraudación y evasión fiscal.

Dicho Régimen Simplificado de Confianza aplicará para personas físicas con actividad empresarial, profesionistas, arrendatarios y personas dedicadas al sector primario que reciban ingresos de hasta $3.5 millones de pesos anuales.

En días recientes, Raquel Buenrostro, jefa del SAT, adelantó que con el régimen de confianza se espera que entre 3 y 5 años, el padrón de contribuyentes incremente entre 15 y 30%.

Por El Horizonte Brenda Garza foto agencias