Nacional

México no permitirá ninguna intervención: Ebrard

 

“México no permitirá que ninguna fuerza militar ponga un pie en nuestro territorio”: advirtió Ebrard

El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, destacó la postura del Gobierno Mexicano ante las recientes controversias con Estado Unidos y sus motivos para solicitar la entrada de fuerzas militares a territorio nacional.

Durante su gira por el país vecino y las ciudades fronterizas, el canciller se reunió con el sector empresarial en donde habló sobre los recientes roces geopolíticos entre EEUU y México.

El secretario de SRE advirtió que las autoridades mexicanas apoyan la postura del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), quien ha reprochado las insistencias del gobierno estadounidense para intervenir en asuntos de política interna.

Bann-1200x170-Feria.jpg

“Ninguna mexicana o mexicano vamos a permitir que es una fuerza militar extranjera ponga un pie en nuestro territorio y lo decimos desde Tijuana que es donde empieza nuestra patria”, destacó el canciller mexicano.

No obstante, durante sus presentaciones, el canciller mexicano ha puntualizado la postura mexicana sobre los conflictos políticos entre con el país vecino. Cabe destacar que el pasado mes de marzo, Marcelo Ebrard viajó a la nación estadounidense para comenzar una campaña en defensa de México.

Y es que desde que iniciaron los ataques por parte de congresistas republicanos hacia México, las autoridades nacionales han expresado su rechazo a las intervenciones propuestas por los estadounidenses para “apoyar” en el combate contra las células criminales del narcotráfico.

Globos Kimba

Ante esto, el secretario de la SRE se reunió con los 52 cónsules de México en EEUU, así como con el embajador, Esteban Moctezuma Barragán. En estos encuentros el canciller mexicano instruyó a los funcionarios para comenzar con una campaña de información y de defensa de México.

A través de un comunicado, la Secretaría de Relaciones Exteriores informó que se crearon mesas de trabajo para analizar los recientes ataques hechos por los congresistas republicano para culpar a México de la crisis de salud ante el consumo de sustancias ilícitas, y en especial del fentanilo, en ciudadanos estadounidenses.

Y es que los congresistas no solo han emitido críticas y señalamientos, sino que además han propuesto usar las fuerza de su ejército para intervenir en territorio nacional atentando así contra políticas de material interior.

México

Cabe resaltar que el canciller Marcelo Ebrard explicó que el mayor aliado que ha tenido Estado Unidos para combatir la crisis que enfrenta ha sido México. Y como prueba de esto, ha sido el incautó de seis toneladas de fentanilo, una cifra récord en apoyo al gobierno de los Estado Unidos.

“Con este costo de vidas humanas, ¿cómo es que estos señores se atreven a cuestionar nuestro compromiso o, peor aún, a pedir una intervención en nuestro país?”, sostuvo el canciller en su presentación.

No obstante, los cónsules, el embajador y el secretario de Relaciones Exteriores acordaron que México está a favor de cooperación con autoridades americanas, con el fin de llegar acuerdo que no intervenga con políticas internas.

 

Por agencias e Infobae, foto ilustrativa