Internacional

Estados Unidos emite alerta de viajes a 30 estados de México

 

Estados Unidos coloca a 30 estados de México en alerta de seguridad para viajes

El Departamento de Estado de EE.UU. apuntó en su alerta de viaje a México que 30 estados tienen algún riesgo de seguridad.

El Departamento de Estado de los EE.UU. actualizó su alerta de viaje a México, en donde 30 de 32 estados tienen algún grado de riesgo por la inseguridad y violencia.

En un mapa, el Gobierno de los Estados Unidos colocó en “Nivel 4 – No Viajar” a Colima, Guerrero, Michoacán, Sinaloa, Tamaulipas y Zacatecas, debido a los altos niveles de violencia y delincuencia.

Banner-Samper-1280x140

En “Nivel 3- Reconsiderar no viajar” se encuentran Baja California, Chiapas, Chihuahua, Coahuila, Guanajuato, Jalisco, Morelos y Sonora.

Otros 16 estados se encuentran en “Nivel 2 – Mayor precaución al viajar“, entre los que se encuentran Aguascalientes, Baja California Sur, Durango, Hidalgo, Ciudad de México, Estado de México, Nayarit, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Quintana Roo, San Luis Potosí, Tabasco, Tlaxcala y Veracruz.

Solo dos entidades, Yucatán y Campeche, se encuentran en “Nivel 1 -Tomar las precauciones normales“, el más bajo de riesgo.

En la alerta de viaje a México, el Departamento de Estado incluyó advertencias por diversos delitos, tales como secuestros homicidios, robos y extorsiones.

Estados Unidos recomendó a sus ciudadanos extremar precauciones, evitar ciertas áreas y mantenerse informados por medio de fuentes oficiales antes y durante su viaje a territorio mexicano.

Donald Trump, presidente de los Estados Unidos, declaró a mediados de julio que los cárteles del narcotráfico tienen un “tremendo control” sobre México.

Estados Unidos

Durante la firma de la Ley contra el Tráfico de Fentanilo, el mandatario estadounidense aseguró que las autoridades mexicanas se encuentran “petrificadas” incluso de “ir a trabajar” a sus oficinas.

“Los cárteles (de la droga) tienen un tremendo dominio sobre México, por decirlo suavemente, intento ser diplomático al respecto. Tienen un fuerte control sobre México y debemos hacer algo al respecto, no podemos permitir que esto continúe”, lanzó.

“Las autoridades mexicanas petrificadas, tiene miedo de ir a sus oficinas, temen ir a trabajar porque los cárteles tienen un tremendo control sobre México, sobre los políticos y las autoridades electas”, puntualizó.

 

 

Agencias Foto de Departamento de Estado de los EE.UU.