Internacional

El papa Francisco ya firmó su carta de renuncia

 

El Vaticano confirmó que el papa Francisco ya firmó su carta de renuncia debido a el deterioro de su salud.

La salud del papa Francisco ha sido motivo de preocupación en el Vaticano y en toda la Iglesia católica, especialmente en lo que respecta al proceso de sucesión establecido por el derecho canónico. El pontífice ya cumplió seis días internado y se espera que permanezca más tiempo en el hospital Gemelli.

El papa Francisco padece una bronquitis bilateral que los médicos han considerado un cuadro delicado, pese a ello la Santa Sede ha informado que el papa respira sin asistencia, es capaz de pararse de la cama y orar.

En este contexto, se ha revelado que el sumo pontífice firmó una carta de renuncia, lo que facilitaría la transición en caso de una grave incapacidad.

El papa

¿Qué dice la carta de renuncia del papa Francisco?

El papa Francisco ha manifestado en varias ocasiones su voluntad de continuar con su pontificado, a pesar de los problemas de salud derivados de su avanzada edad. Sin embargo, en una decisión sin precedentes recientes, Francisco dejó escrita una carta en la que establece su dimisión en caso de sufrir un impedimento de salud grave y repentino.

Banner-1280x140-Raúl

En su libro Esperanza, el papa reafirmó su intención de permanecer en el cargo hasta que su cuerpo ya no se lo permita.

“Creo que el ministerio petrino es ad vitam y, por tanto, no veo condiciones para una dimisión. Las cosas cambiarían si se produjera un impedimento físico grave y, en ese caso, ya firmé al inicio del pontificado la carta con la renuncia que está depositada en la Secretaría de Estado”, afirmó.

Preocupación por la salud del papa Francisco

Recientemente, la preocupación por la salud del sumo pontífice aumentó cuando fue internado por una neumonía bilateral. El Vaticano confirmó que el papa sufre una infección polimicrobiana, además de padecer bronquiectasias y bronquitis asmática, lo que ha requerido un tratamiento con antibióticos y cortisona.

Este cuadro médico ha reavivado el debate sobre su posible sucesión, recordando el precedente de Benedicto XVI, quien en 2013 renunció al papado por razones de salud. En su caso, fue la primera vez desde el siglo XIII que un pontífice tomaba esta decisión.

El papa

¿Qué pasará si el papa Francisco renuncia?

En caso de que el papa Francisco haga efectiva su renuncia, se activaría el protocolo de Sede Vacante, durante el cual el Colegio de Cardenales asumiría la administración temporal de la Iglesia y convocaría un cónclave para elegir a su sucesor.

Por ahora, Francisco ha reiterado que no planea renunciar a corto plazo y que su labor pastoral continúa. No obstante, la existencia de su carta de renuncia anticipada da pie a que el Vaticano realice el plan establecido para la sucesión.