Dulce fallece a los 69 años tras luchar contra el cáncer
La cantante mexicana Dulce, conocida por sus baladas románticas, falleció a los 69 años tras luchar contra el cáncer de pulmón. Su legado permanecerá.
La cantante mexicana Dulce, una de las voces más queridas de la balada romántica, falleció el 25 de diciembre de 2024. Su partida dejó una profunda tristeza en el corazón de sus seguidores, quienes la recordarán por su talento, fortaleza y dedicación a la música. Sin embargo, más allá de la fama y el reconocimiento, su historia también está marcada por una lucha constante contra un mal que, lamentablemente, se llevó su vida: el cáncer de pulmón.
Dulce: La carrera de una estrella de la música mexicana
Dulce, cuyo nombre real era Bertha Elisa Noeggerath Cárdenas, nació el 29 de julio de 1955 en Matamoros, Tamaulipas. Desde joven, mostró un gran talento para la música, participando en concursos locales y cultivando su amor por la balada. Fue en 1974 cuando decidió dar el paso más grande de su vida profesional y debutó como cantante solista bajo el nombre artístico Dulce.
Su carrera despegó en 1978 con su participación en el Festival OTI, donde interpretó la canción “Señor Amor” lo que le permitió ganar reconocimiento a nivel nacional. Durante las siguientes décadas, Dulce se consolidó como una de las artistas más importantes de la música mexicana, interpretando éxitos que permanecen en la memoria colectiva: “Tu muñeca”, “Aún lo amo”, “Soy una dama”, entre otros.
La década de 1980 fue su época de mayor esplendor, con éxitos que marcaron la historia de la balada mexicana. Dulce no solo era una cantante talentosa, sino que también se destacó por su presencia en el escenario, convirtiéndose en un referente para nuevas generaciones de artistas.
La enfermedad que afectó su vida y carrera
En los últimos años de su vida, Dulce enfrentó una serie de problemas de salud que la apartaron de los escenarios y de su querido público. En particular, la cantante fue diagnosticada con cáncer de pulmón, una enfermedad devastadora que comenzó a afectar su capacidad para cantar y respirar.
A pesar de su grave condición, Dulce se mostró resiliente y luchadora. En diciembre de 2024, se sometió a una cirugía de decorticación pleuropulmonar, un procedimiento complejo destinado a aliviar los efectos de la neumonía que había dejado secuelas en sus pulmones. Durante esta intervención, los médicos extrajeron una capa de tejido fibroso que estaba oprimiendo su pulmón, con la esperanza de devolverle la capacidad respiratoria y darle una nueva oportunidad para continuar su carrera.
La recuperación lenta pero constante
Tras la cirugía, Dulce se sumió en un proceso de recuperación que fue lento pero constante. La noticia de su operación generó una gran preocupación entre sus fans y colegas. En su programa Con Permiso, el periodista Juan José Origel aclaró que, aunque la situación era grave, no se trataba de cáncer en su forma más agresiva, lo que dio algo de alivio a los seguidores de la cantante.
Angélica Aragón, amiga cercana de Dulce, también compartió su optimismo sobre el estado de salud de la artista. La actriz señaló que, aunque la recuperación era lenta, Dulce estaba avanzando en el proceso y que el apoyo de su familia estaba siendo crucial para su bienestar.
En medio de su lucha, Dulce decidió mantener un perfil bajo, evitando entrevistas y resguardando su privacidad. Esta actitud, poco común en el mundo del espectáculo, fue vista como una forma de enfocarse por completo en su salud, sin distracciones externas. La artista, en silencio, continuaba enfrentando los desafíos del proceso médico con valentía.
El legado de Dulce y su impacto en la música mexicana
Dulce dejó un legado imborrable en la música mexicana. Sus canciones, muchas de ellas himnos de la balada romántica, siguen siendo parte de las listas de reproducción de millones de personas. A pesar de que su carrera fue truncada por la enfermedad, su influencia perdura en el corazón de aquellos que crecieron con sus melodías.
Además, su personalidad cálida y su dedicación a su familia y amigos marcaron a todos los que la conocieron. Dulce no solo fue una estrella del escenario, sino también un ser humano ejemplar que, a pesar de las adversidades, nunca dejó de luchar por su vida y por sus sueños.
La despedida de un ícono
El 25 de diciembre de 2024, a los 69 años, Dulce falleció en el Hospital Ángeles de la Ciudad de México, después de una ardua batalla contra el cáncer de pulmón. Su partida fue confirmada por su hermana, Isabel Noeggerath, quien lamentó profundamente la pérdida de la artista. La noticia de su muerte dejó una profunda tristeza en el mundo de la música y en todos aquellos que la admiraban por su talento y valentía.
Aunque su ausencia es dolorosa, el legado de Dulce vivirá por siempre en sus canciones, en el recuerdo de su voz única y en los corazones de sus fans. México perdió a una de sus estrellas más brillantes, pero su luz nunca se apagará.