Columnas

Ricardo Sodi, en campaña; busca ser ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Ricardo Sodi, en campaña; busca ser ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Pulso, Por Andrés González Arias.

miércoles 9 de abril

Las campañas para llegar a la Suprema Corte de Justicia de la Nación se intensifican, cuando estamos ya en el décimo día de iniciadas.

El día de ayer estuvo en Querétaro el Dr. Ricardo Sodi Cuéllar quién, en un evento realizado en la Universidad Anáhuac, Campus Querétaro, hizo un llamado a los jóvenes de todo el país «para convertirse en el sector más activo de la sociedad y participar en las decisiones que definirán a la nación en los próximos años».

Ahí, la rectoría de dicha universidad le montó un foro al que asistieron unos 200 jóvenes estudiantes y catedráticos de la propia universidad.

A este foro le llamaron «El futuro del Poder Judicial en México» siendo el Dr. Sodi el único orador, pero con la abierta participación de varios estudiantes en la sesión de preguntas.

Banner-1280x140-Raúl

Y es que, aun cuando la elección de jueces, magistrados y ministros está a menos de dos meses de celebrarse, el orador reconoció que muchas personas lo desconocen y quiénes lo saben se muestran para participar.

«Por eso se hace necesario que ustedes los jóvenes se involucren y asuman la responsabilidad que tienen como ciudadanos de salir a votar y, con su decisión, formen parte de la historia para empezar el cambio en el Poder Judicial» les dijo el Dr. Ricardo Sodi.

Por eso hizo énfasis en que los jóvenes sean los primeros en cuestionar, en exigir cambios a las instituciones para que estas se modernicen y estén a la altura de las necesidades de la sociedad.

«Construyen ciudadanía» les pidió.

Y advirtió que, si la población no participa en la elección del domingo 1 de junio, «después habrá lamentos de no contar con los mejores perfiles en la justicia mexicana. Por eso les invitó a reunirse entre sus amigos, compañeros y familiares para analizar las opciones en los cargos federales en juego y seleccionar a los que crean son los más preparados y con experiencia para desempeñarlos.

Por su parte, los jóvenes tupieron de preguntas al Dr. Sodi, particularmente sobre estas elecciones que ya están a menos de dos meses de realizarse.

Antes de iniciar la docta exposición, fue leído el amplio currículo del ponente, quién es egresado de la Escuela Libre de Derecho, alcanzando el grado de Doctor en la Universidad Complutense de Madrid.

Ha sido igualmente profesor universitario impartiendo Derecho Constitucional en la Universidad Anáhuac durante la friolera de 34 años, así como en la UNAM en donde actualmente imparte Teoría de la Constitución.

Ricardo Sodi

Actualmente es miembro de la Barra Mexicana de Abogados y miembro ilustre del Colegio de Abogados de México, habiendo litigado durante 25 años y socio fundador del Bufete Sodi Abogados, S.C. siendo también presidente del Tribunal y del Consejo de la Judicatura.

Pasado el mediodía, tuvo una reunión con la diputada federal Abigail Arredondo Ramos, presidenta del CDE del PRI en Querétaro.

Un día en Querétaro que resultó redondo para los propósitos del interesado.

Su amplio currículo lo recomiendan ampliamente.

 

 

 

 

Andres-GonzalezAndrés González Arias

Periodista de toda la vida, egresado de la escuela Carlos Septién García, catedrático en la Universidad de Guanajuato, analista político en radio y prensa escrita, además de Premio Estatal de Periodismo en el 2000.

Las opiniones expresadas en este documento son de exclusiva responsabilidad del autor y no necesariamente representan la opinión del Portal que lo replica y pueden o no, coincidir con las de los miembros del equipo de trabajo de El Municipal Querétaro., quienes compartimos la libertad de expresión y la diversidad de opiniones compartiendo líneas de expertos.

Ricardo Sodi, Ricardo Sodi, Ricardo Sodi, Ricardo Sodi, Ricardo Sodi, Ricardo Sodi, Ricardo Sodi