Columnas

Municipio de Querétaro, lugar 13 nacional en seguridad.

Municipio de Querétaro, lugar 13 nacional en seguridad.

Pulso, Por Andrés González Arias.

Miércoles 23 de abril del 2025

Los números hablan por sí solos. Y son impactantes.

Y es que, en solo tres meses – sí, lo leyó usted bien – el municipio de Querétaro obtuvo la mejora del país en percepción de seguridad, al pasar del lugar 57 al lugar 13 en el ranking nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) del INEGI; la medición corresponde al mes de marzo pasado.

Y mire usted los datos que maneja este ranking.

Apenas en diciembre del 2024, los habitantes de este municipio se sentían inseguros en un 33.9 por ciento, mientras que el 66.1 por ciento reportaba sentirse inseguro.

Banner-1280x140-Raúl

Para marzo de este año, la percepción dio un giro total, porque el 60.2 por cien de los encuestados manifestaron sentirse seguros, lo cual representa una mejora de 26.3 puntos porcentuales. Estos números representan la más alta calificación registrada a nivel nacional.

De ese tamaño fue el salto.

Pero la cuestión no ha sido fácil.

Se trata de una tarea ardua, realizada las 24 horas de día y con mecanismos que están dando, por fortuna, los mejores resultados.

Mire usted lo que ha hecho el gobierno municipal.

Ha sido la decidida acción para crear la Guardia Civil, con jóvenes que han sido capacitados para cumplir con su trabajo.

Y es que el municipio de Querétaro, con el alcalde Felipe Fernando Macías Olvera, Felifer, ha realizado una inversión alta, muy alta, del orden de los 350 millones de pesos, invertidos en mejorar no solo la calidad de los policías, sino en mejorar sus herramientas de trabajo, con patrullas nuevas, armamento adecuado.

Pero esto por sí solo no basta.

Ha sido necesaria la coordinación institucional con la Policía Estatal, con la propia Guardia Nacional y con la SEDENA.

Y es que ha sido una estrategia muy cuidada, porque se ha cuidado como se logra una presencia en las calles, en los barrios que tiene la ciudad, en sus comunidades rurales. Es, en una palabra, establecer el policía de cercanía, calle por calle y barrio por barrio.

A todo esto, es que Querétaro se ubica en el sexto lugar nacional en percepción de efectividad gubernamental para resolver problemas ciudadanos con una calificación muy alta, del orden del 53.7 puntos, frente al promedio nacional de 61.9 por ciento.

lugar 13

Y todo esto, es un caso excepcional, que está llamando la atención en todos los niveles de gobierno, porque el municipio de Querétaro se consolidad con un caso único de recuperación de la confianza ciudadana y convirtiéndose y por eso, en un claro referente nacional.

Pero a todo lo logrado en materia de seguridad, se agrega el atinado manejo de lo que es la gobernanza municipal, en materia administrativa y de resultados palpables en la generalidad de las áreas municipales.

El esfuerzo pues, no solamente es el del gobierno municipal, sino que esto es producto del trabajo que día a día aporta el ciudadano, el comportamiento de usted, de todos los que aquí vivimos, en una ciudad en donde estamos acostumbrados a hacer efectiva la denuncia ciudadana.

Y ahí los resultados de esta tarea conjunta entre población y gobierno, se ve reflejada en estos resultados.

 

 

 

 

 

Andres-GonzalezAndrés González Arias

Periodista de toda la vida, egresado de la escuela Carlos Septién García, catedrático en la Universidad de Guanajuato, analista político en radio y prensa escrita, además de Premio Estatal de Periodismo en el 2000.

Las opiniones expresadas en este documento son de exclusiva responsabilidad del autor y no necesariamente representan la opinión del Portal que lo replica y pueden o no, coincidir con las de los miembros del equipo de trabajo de El Municipal Querétaro., quienes compartimos la libertad de expresión y la diversidad de opiniones compartiendo líneas de expertos.

lugar 13, lugar 13, lugar 13, lugar 13, lugar 13, lugar 13, lugar 13, lugar 13