Columnas

Los suspirantes al 2027 y sus opiniones en los medios de comunicación.

Los suspirantes al 2027 y sus opiniones en los medios de comunicación.

Utopía Política, por el Vigilante Urbano.

Lunes 17 de febrero del 2025

-Esta estrategia, hoy es muy recurrente en algunos legisladores federales, que va con el clásico tono electorero rumbo al 2027 principalmente a la gubernatura, donde Morena cacarea que el Estado de Querétaro quedará bajo su mandato. Para ello, tomaremos el caso del Diputado Federal de Morena Luis Humberto Fernández quien cada viernes da su punto de vista en un prestigiado diario local, en su pasada colaboración del viernes 14 de febrero, mostró su desamor por informar a la ciudadanía para dar una pista de lo que está pasando en las cámaras, donde se están tratando temas muy delicados, como el asunto del INFONVIT.

El diputado federal Fernández, titula su columna, ARRASTRADOS Y JODIDOS, para descalificar a los presidentes de Argentina, Salvador y Ecuador, dando el reporte de unas supuestas pésimas administraciones. Al presidente argentino lo nombra como Mileisito, al de Salvador, Bukelito.

Todo este rollo descalificador, cabe preguntar en que nos beneficia a los ciudadanos de México, cualquiera con un poco de suspicacia de inmediato captará que además de proselitismo electoral, es una burda cortina de humo, para cubrir varios de los problemas que enfrenta la 4T. Pero cuando escribe del gobierno federal, todo es un dechado de buenos resultados, este detalle nos hace pensar, que, por su cercanía con Claudia Sheinbaum, lo tendrá dentro de sus favoritos para la candidatura a la gubernatura para Querétaro en el 2027.

Banner-1280x140-Raúl

Habrá que recordarle al Luis Humberto Fernández, que es un legislador, y que debe trabajar en la creación de leyes en beneficio de la sociedad, y no digo pueblo, porque es una palabra que es utilizada para manipular al ciudadano, tratando de hacernos creer que el pueblo manda, o en esa burla que mucho cacarearon de, el pueblo pone, el pueblo quita.

El diputado Fernández, mejor que nos explique que fue esa artimaña aprobada de la reforma al INFONAVIT, donde están en riesgo más de 2.4 billones de pesos de los ahorros de los trabajadores y cuotas patronales, donde el Congreso Federal, ignoró todas las observaciones, señalados por especialistas en la materia, de trabajadores y patrones, y por mayoría aprobaron la fechoría. Uno de sus puntos oscuros es alterar la comisión de vigilancia donde había tres personas para los representantes del gobierno, tres para los patrones y tres para los trabajadores, pero ahora quedan de manera tramposa, 3 para el gobierno federal, uno para los patrones y uno para los trabajadores, donde se ve claramente que el control ahora lo tendrá el gobierno.

Señor diputado, es aquí donde nos debe explicar el porqué de esta reforma, en su colaboración de cada viernes.

En días pasados, por primera vez los diputados de Morena, por fin se acordaron de cuál es su trabajo y desaprobaron el desaguisado, de la famosa y tristemente célebre reforma de su compañero de bancada Pedro Haces, quien buscó revivir su iniciativa COBRANZA DELEGADA, conocida impopularmente como TIENDA DE RAYA, donde esta reforma, autorizaba descontarle al trabajador de su salario, en caso de que se retrasara en sus pagos de un préstamo en alguna institución bancaria o caja popular. Este tipo de ocurrencias son las que debe de abordar en cada una de sus colaboraciones de opinión.

Sigamos con la reforma al INFONAVIT.

  -Para tranquilidad de los trabajadores, señor diputado Luis Humberto Fernández, debiera abordar ampliamente este tema, para explicar de cómo confiar en el agrónomo Octavio Romero, quien en la pasada administración como director de PEMEX hubo pérdidas por 161 mil 455 millones de pesos en el cierre del tercer trimestre del 2024. Si revisamos el pasado, que a los morenistas le gusta mucho recurrir al pasado para repartir culpas, verán que el gobierno es un pésimo administrador, y que cuando INFONAVIT, construyó casas, fue un fracaso.

Los suspirantes

¿Señor diputado, cómo le harán para enfrentar la revisión de tratado de libre comercio?

-Este delicado tema, y así como son en Morena, que presumen de autosuficientes, ¿ya está enterado de no se cuenta con especialistas para el tema comercial? Le daré un dato publicado el sábado 15 de febrero en un diario nacional que señala que el gobierno federal, contrató al despacho jurídico, Pillisbury Winthrop Shaw Pitman LLP. Con un costo de 2 millones de dólares, que, de acuerdo al cambio de estos días, son 41 millones de pesos.

Para finalizar señor LEGISLADOR, cuando escriba, aborde la realidad de este país, una realidad, que tarde que temprano, no la podrá eludir. Alabar el trabajo de su Presidenta, a nosotros no nos aporta nada, nada. Recuerde, el 2027, aún está lejos, ahorita mejor hay que trabajar para el pueblo, y digo pueblo, para que quizá así nos entendamos mejor.

 

 

 

 

 

utopíaUtopía política, por el Vigilante Urbano.

Las opiniones expresadas en este documento son de exclusiva responsabilidad del autor y no necesariamente representan la opinión del Portal que lo replica y pueden o no, coincidir con las de los miembros del equipo de trabajo de El Municipal Querétaro., quienes compartimos la libertad de expresión y la diversidad de opiniones compartiendo líneas de expertos.

Los suspirantes, Los suspirantes, Los suspirantes, Los suspirantes, Los suspirantes, Los suspirantes, Los suspirantes, Los suspirantes