Columnas

¡Llegó la hora!

¡Llegó la hora!, Tras La Verdad, por Héctor Parra Rodríguez.

Mentiras y distracciones desde el seno de la central del Poder político no lograron debilitar ni intimidar la holeada ciudadana en protesta por el creciente y desmedido autoritarismo del presidente de la República. Llegó, Llegó, Llegó, Llegó, Llegó, Llegó, Llegó, Llegó, Llegó

De acuerdo al último informe de las organizaciones sociales, así como de diversos grupos organizados, tienen todo listo para las movilizaciones en más de 100 ciudades no solo de México, también se sumarán en varios países a la protesta en contra del «Plan B» de López Obrador.

No hay regreso, la sociedad se une pacíficamente para combatir y confrontar el autoritarismo de la 4T, el cual que no cesa.

Bann-1200x-200

¡Listos para luchar y defender la democracia!

Más de 60 organizaciones sociales, así como colectivos son los convocantes a las concentraciones el domingo 26 de febrero. AMLO se empeña en minimizar a los organizadores criticando a quienes nada tienen que ver con la mega movilización, intento desesperado ¿La oligarquía? ¿Los conservadores? ¿Movimiento para defender a Genaro García? ¡Apoyo económico de gobiernos extranjeros? Retórica desgastada, desacreditada de quien teme perder las elecciones del 2024, por eso intenta destruir las instituciones electorales para asegurar su triunfo.

Morena y el mismo presidente de la República, prepara el «fraude electoral».

AMLO apuesta a instituciones «minusválidas» que fracasen en el proceso electoral federal y de cientos de elecciones locales y municipales a lo largo y ancho del país; proceso que da inicio en septiembre próximo. No hay tiempo para debilidades ni titubeos, la sociedad mexicana se organiza en contra de la tiranía en ciernes que encabeza el mismo presidente de la República.

Tiempos decisivos que hacen temblar al mismo Presidente de la República. Jamás esperó un movimiento social tan grande en su contra; sí, en contra de las arbitrariedades de la 4T, de la dictadura, del autócrata de López Obrador.

El mismo Doctor Carlos Manuel Urzúa Macías, primer Secretario de Hacienda lopezobtradorista, afirma desconocer a López Obrador; el poder lo cambió, dijo en entrevista con Carlos Loret de Mola. Ya no es el mismo de aquellos tiempos de campaña. Se transformó. Su primer acto arbitrario fue la cancelación del Aeropuerto de Texcoco, decisión equivocada en la que México perdió 300 mil millones de pesos, cancelación que llevó a cabo antes de ocupar la Presidencia de la República; dinero que se fue al cesto de la basura, afirmó Urzúa.

Un ejemplo claro de las decisiones arbitrarias de López Obrador, por eso no le tiembla la mano para destruir al INE y al TEPJF. Su idea principal, cooptar ambas instituciones, debilitarlas y llevarlas al fracaso. El caos electoral con las reformas del «Plan B».

A unos días de que entren en vigor las reformas más destructivas que deberán aplicarse de inmediato, aunque reformas inconstitucionales, tendrán cumplirse mientras la SCJN resuelve la andanada de juicios de inconstitucionalidad y controversias constitucionales. Los ministros deberán resolver lo más pronto posible para detener los daños.

El o los ministros responsables del o los proyectos de resolución, tienen la responsabilidad política, social y jurídica de otorgar la suspensión provisional para detener las atrocidades en contra de las instituciones electorales. AMLO se ha encargado de vituperar a las y los ministros, por lo tanto, no deben ceder un ápice a las presiones del presidente.

Dejar en suspenso la entrada en vigor de las reformas, mientras tanto, se emite el proyecto o los proyectos de sentencia; necesario analizar con calma y profundamente los agravios a la Constitución y sus instituciones electorales que convergen en la vulneración de infinidad de derechos humanos que trastocan derechos políticos de más de 90 millones de mexicanos inscritos en el Padrón Electoral, al igual que derechos laborales de miles de trabajadores de dichas instituciones; sin pasar por alto que el gobierno federal va por el control de funciones electorales que no le competen constitucionalmente.

Los millones de mexicanas y mexicanos inconformes necesitan del respaldo constitucional de la SCJN. Las y los ministros deberán probar su independencia en las resoluciones, ratificar con hechos su independencia del abusivo poder que ejerce inconstitucionalmente el Presidente de la República en contra de los otros 2 Poderes Públicos. AMLO dobló al expresidente de la SCJN; no ha podido doblegar y someter a la ministra presidenta de la SCJN Norma Piña Hernández

AMLO se quejó por la primera suspensión provisional concedida en contra de sus abusivas reformas. Se está en espera de la revocación o confirmación de la suspensión provisional que dejó en suspenso la entrada en vigor de dichas reformas, especialmente en tratándose de los procesos electorales iniciados en el Estado de México y Chihuahua.

llegó

Razonablemente jurídico que el o los ministros ponentes otorguen la suspensión provisional, luego la definitiva hasta llegar a la ejecutoria, en la que se declare la inconstitucionalidad de todos los preceptos que vulneran la Constitución.

Los 11 ministros, aún las y los lacayos de AMLO, tienen el respaldo de millones de ciudadanas y ciudadanos, siempre y cuando éstos respondan a la protección y respeto de los principios constitucionales que se han visto vulnerados por los legisladores de Morena y sanguijuelas. En otros casos otorgar la protección y amparo de la justicia federal.

Ni las mentiras, ni las amenazas de AMLO y sus misioneros, fueron suficientes para amedrentar a millones de ciudadanas y ciudadanos inconformes. Las manifestaciones en más de 110 ciudades de México y el extranjero no tienen regreso y seguirán creciendo.

¡López Obrador ha despertado al tigre!

Una clara advertencia para el Presidente: con el pueblo no se juega ¡Todos los tiranos han caído!

 

 

 

Parra

 

Tras La Verdad / Por: Héctor Parra Rodríguez

Las opiniones expresadas en este documento son de exclusiva responsabilidad del autor y no necesariamente representan la opinión del Portal que lo replica y pueden o no, coincidir con las de los miembros del equipo de trabajo de El Municipal Querétaro., quienes compartimos la libertad de expresión y la diversidad de opiniones compartiendo líneas de expertos.