Columnas

La guerra de las encuestas.

La guerra de las encuestas.

Pulso, Por Andrés González Arias.

Martes 8 de julio del 2025

De que el proceso electoral del 2027 viene adelantadísimo, ya nadie lo duda.

Y si hace algunas semanas pasó la guerra bardas y los espectaculares, con todo y los raspones políticos que esto produjo, ahora sigue con igual intensidad y fiereza política, la guerra de las encuestas.

Y ya van varios meses que estas acostumbran a salir a principio de cada mes.

Banner-1280x140-Raúl

La que salió apenas hace unos cuantos días – el viernes pasado, para ser más precisos – pone en evidencias la danza política de los nombres que cada casa encuestadora trae entre manos.

Aquí lo que hay que tomar en cuenta son dos cuestiones, la seriedad de la casa encuestadora y la concordancia que esta tenga con otras similares.

La más reciente – que no la última – fue la publicada apenas el viernes pasado, de la casa encuestadora C&E y levantada en el mes de junio de este año. O sea, está reciente. Habrá que ver que exhiben las mediciones de otras encuestas.

Por lo pronto, comentaremos como andan las corcholatas azules.

La pregunta de esta casa encuestadora y que se las hicieron a la ciudadanía, a los queretanos pues, es «En el caso del PAN ¿Cuál de estos personajes consideras que debería ser el candidato a la gubernatura de Querétaro?

Seca pues y directa la pregunta.

Tal vez usted ya la ha visto pero aquí se la cometamos.

En primer lugar, con el 30 por ciento de aprobación, figura Felipe Fernando Macías Olvera, actual presidente municipal de Querétaro con un 30 por ciento de aceptación.

En segundo lugar, aparece Luis Nava, con el 25 por ciento de aprobación. Luis Nava es el actual secretario de Desarrollo Social de gobierno del estado. Este personaje y por alguna razón que desconozco, no tuvo ni bardas ni espectaculares en la anterior «guerra» de los mismos.

En tercer lugar, aparece el Lic. Josué Guerrero, actual alcalde del municipio de Corregidora, con un 13 por ciento de aprobación y que es, el más cercano en el aprecio de los sentimientos del gobernador en funciones.

En cuarto sitio está la senadora Lupita Murguía con un solo punto atrás del Chepe, o sea que tiene 12 por ciento. ¿Por qué ocupa este sitio? Seguramente porque ha sido la propia senadora la que ha manifestado que no piensa contender en estas elecciones del 2027.

 

En un lejanísimo sitio, se encuentra el senador Agustín Dorantes, que poco o nada ha hecho por Querétaro desde el senado. Y es que Dorantes, con todo y que su nombre sigue abundando en bardas y espectaculares, no prende en la simpatía de los ciudadanos, ni con gasolina.

Por algo será.

Enseguida del este infausto senador se encuentra la diputada federal Lorena García, que, quiéralo o no, anda metida en estos empeños y que no son otros que son los de buscar la candidatura a gobernador por el PAN.

Guerra de

Y finalmente y con solo el 1 por ciento de aceptación, se encuentra la Lic. Tania Palacios.

Esto no lo digo yo, sino que son los números que arrojan la última encuesta de C&E pero considero que la última palabra es la de usted, cuando faltan solo algunos meses para que inicie el proceso electoral y más de 20 meses para las elecciones del 2027-

Falta pues, mucha agua la habrá de pasar por debajo de los puentes del Río Querétaro.

 

 

Andres-GonzalezAndrés González Arias

Periodista de toda la vida, egresado de la escuela Carlos Septién García, catedrático en la Universidad de Guanajuato, analista político en radio y prensa escrita, además de Premio Estatal de Periodismo en el 2000.

Las opiniones expresadas en este documento son de exclusiva responsabilidad del autor y no necesariamente representan la opinión del Portal que lo replica y pueden o no, coincidir con las de los miembros del equipo de trabajo de El Municipal Querétaro., quienes compartimos la libertad de expresión y la diversidad de opiniones compartiendo líneas de expertos.

guerra de, guerra de, guerra de, guerra de, guerra de, guerra de