Fallece el poeta Dionicio Morales a los 81 años de edad
El escritor, crítico literario y periodista tabasqueño Dionicio Morales falleció ayer a los 81 años en la Ciudad de México
“Sonriente, lúdico, luminoso, celebrador de la vida”. Así quieren recordar sus amigos y colegas al poeta, crítico literario y de artes plásticas y periodista tabasqueño Dionicio Morales (1943-2025), quien falleció ayer a los 81 años en la Ciudad de México.
Diversos bardos, escritores y promotores culturales lamentaron, en las redes sociales, la muerte del egresado de Letras Hispánicas de la UNAM, autor de 25 libros y quien fuera secretario particular y discípulo del poeta Carlos Pellicer (1897-1977), su paisano.
La Representación de Tabasco en la Ciudad de México y la Dirección de Literatura del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) confirmaron su fallecimiento, sin detallar las causas del deceso.
El ensayista Armando González Torres definió como “un poeta de alegría solar” al escritor que nació en Cunduacán (Tabasco) el 15 de noviembre de 1943, pero vivió décadas en la capital mexicana.
“Frecuentador de las cafeterías y cantinas en torno al metro Hidalgo. Buen bebedor y gran gourmet. Uno de los grandes admiradores y conocedores del poeta Efraín Huerta”, evocó en Facebook el escritor Miguel Ángel Quemain.
Por su parte, el bardo José Homero consideró que la obra poética de Morales “amerita la revalorización crítica necesaria para situarlo en el lugar que merece”. Y pidió recordarlo “sonriente, lúdico, luminoso, celebrador de la vida y, como la deidad cuyo nombre portaba, exultantemente dionisiaco”.
Y Gonzalo Valdés Medellín, amigo de Dionicio, señaló que su obra “nunca fue valorada como se debía en su grandeza intelectual y creadora, hay que decirlo. Mucho le dolió el rechazo de su maestro Alí Chumacero para acceder al Fondo Nacional para la Cultura y las Artes (Fonca), y me lo externó no pocas veces.
“No obstante, fue imparable. Siempre impulsado por las enseñanzas de su maestro Pellicer. Sé que vivió y amó mucho y escribió muchísimo. Y su obra habrá de ser revalorada”, concluyó.
Dionicio