Salud

Uso de celulares en el baño aumenta riesgo de hemorroides casi 50%

El uso frecuente de teléfonos celulares en el baño aumenta riesgo de padecer hemorroides casi en 50%.

El hábito de llevar el teléfono inteligente al baño se ha vuelto común, pero un estudio reciente publicado en PLOS ONE advierte sobre sus consecuencias. La investigación encontró que quienes utilizan el celular en el inodoro presentan un 46% más de riesgo de hemorroides en comparación con quienes no lo hacen.

El estudio, realizado en el Centro Médico Beth Israel Deaconess, encuestó a 125 adultos sometidos a colonoscopias. Los resultados mostraron que un 66% de los participantes usaba el teléfono durante sus visitas al baño, destacando la magnitud de esta práctica en la vida diaria.

en el baño

Factores que aumentan el riesgo de hemorroides

Entre los hallazgos, se identificó que los usuarios frecuentes de celulares en el baño:

Permanecen más tiempo sentados, en promedio más de cinco minutos por visita.
Tienden a ser más jóvenes y realizar menos actividad física semanal.
Realizan actividades como leer noticias (54,3%) o redes sociales (44,4%).

Este tiempo prolongado sentado incrementa la presión sobre las venas del área anal, favoreciendo la aparición de hemorroides, incluso más que otros factores tradicionales como el esfuerzo al defecar.

Qué son las hemorroides y sus síntomas

Las hemorroides, también llamadas almorranas, son venas hinchadas en el ano y el recto inferior, una afección muy común que provoca aproximadamente 4 millones de consultas médicas anuales solo en Estados Unidos.

Síntomas frecuentes:

Dolor o molestias al defecar
Sangrado rectal
Picazón o irritación
Hinchazón en el área anal

Entre los factores de riesgo tradicionales se encuentran el estreñimiento, la dieta baja en fibra, el sedentarismo, la obesidad y el embarazo.

Prevención y cuidados en el hogar

El estudio recomienda limitar el uso del teléfono en el baño a menos de cinco minutos y seguir hábitos saludables:

Mantener heces blandas mediante dieta rica en fibra e hidratación adecuada.
Evitar esfuerzo excesivo durante la defecación.
Reducir el tiempo sentado en el inodoro.

en el baño

Tratamientos caseros:

Usar cremas o supositorios con hidrocortisona o compresas con hamamelis.
Sumergirse en baños calientes o de asiento durante 10-15 minutos, dos o tres veces al día.
Con estas medidas, los síntomas suelen desaparecer en una semana. Si el dolor o sangrado persiste, se recomienda consulta médica inmediata.

Hábitos modernos y salud

María, de 32 años, reconoció su rutina diaria de revisar redes sociales en el inodoro. Tras semanas de molestias y sangrado ocasional, descubrió que su hábito estaba afectando su salud anal. Con cambios simples en la dieta, actividad física y limitando el tiempo de uso del celular, logró reducir los síntomas y evitar complicaciones mayores, demostrando cómo la prevención y la conciencia sobre los hábitos modernos pueden proteger nuestro bienestar físico.

Banner-400x400-Raúl

en el baño, en el baño, en el baño, en el baño, en el baño, en el baño