Internacional

Plan fiscal aprobado va a impulsar a EE.UU. como un cohete: Trump

 

Trump cree que su plan fiscal recién aprobado va a impulsar a EE.UU. “como un cohete”

Trump felicitó a los legisladores por sacarlo adelante, tras días de presión para que la normativa se promulgara este 4 de julio.

El presidente estadounidense, Donald Trump, consideró este jueves que el plan fiscal que él ha promovido y que acaba de ser aprobado por el Congreso impulsará a Estados Unidos “como un cohete” y es el mayor proyecto de ley de este tipo en ser ratificado.

De camino a Iowa, donde iniciará hoy mismo las conmemoraciones por el 250 aniversario del país, que se cumple en 2026, el líder republicano presumió de que aportará “el mayor recorte fiscal de la historia” y será fantástico para la frontera con México.

“Es el mayor proyecto de ley de este tipo”, agregó el mismo día en que la Cámara Baja le dio su aprobación final por 218 votos a favor y 214 en contra, incluidos los de dos republicanos díscolos preocupados por su impacto sobre la deuda y sobre la energía verde.

Trump felicitó además a los legisladores por haberlo sacado adelante, tras días de presiones para conseguir que dicha normativa pudiera ser promulgada este 4 de julio, Día de la Independencia estadounidense.

Banner-400x400-Raúl

La Casa Blanca reveló la fecha en que el presidente de EE.UU., Donald Trump, firmará su megaproyecto fiscal, que incluye impuesto a remesas

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmará su “gran y hermoso” megaproyecto fiscal, que incluye gravar remesas que envían migrantes a sus familias, este viernes 4 de julio, fecha en que se celebra el Día de la Independencia del país.

La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, indicó a la prensa de EE.UU. que habrá una “gran y hermosa ceremonia” en punto de las 17:00 h tiempo de Washington D.C..

El plan fiscal y presupuestario impulsado por el mandatario recibió el primer visto bueno de la Cámara Baja el 22 de mayo y tras su aprobación en el Senado el 1 de julio con el voto de desempate del vicepresidente, JD Vance, este jueves volvió a la Cámara Baja y obtuvo la autorización final.

El proyecto de ley había recibido reticencias en las filas republicanas por el impacto que los recortes previstos puedan tener en planes médicos como Medicaid y en sus propias circunscripciones. En 2026 hay elecciones de medio mandato, en las que se renovará toda la Cámara Baja y un tercio del Senado, y la postura de los legisladores al respecto podría influir en esos comicios.

Trump llevaba días insistiendo en que quería poder ratificarlo este 4 de julio y había amenazado con represalias a los republicanos que se opusieran al mismo.

La bancada republicana solo se podía permitir tres bajas para sacarlo adelante y finalmente solo dos conservadores le dieron la espalda: el representante de Kentucky, Thomas Massie, y el de Pensilvania, Brian Fitzpatrick.

Dicho megaproyecto fiscal de Trump incluye el impuesto del 1 por ciento a remesas que envían migrantes a sus familias, siempre que se realice mediante transacciones en efectivo. En el caso de envíos por transferencia, no se cobrará ningún gravamen.

Biden califica de “cruel” el plan fiscal de Trump por recortes en salud

Joe Biden, expresidente de EE.UU., se lanzó contra el plan fiscal y presupuestario del Gobierno de Donald Trump, aprobado por el Congreso.

El expresidente de Estados Unidos, Joe Biden, calificó de “cruel” el amplio megaproyecto fiscal y presupuestario del Gobierno de Donald Trump, aprobado este jueves 3 de julio por el Congreso del país, al considerar que contempla recortes “drásticos” en la salud pública.

“La clase trabajadora merece algo mejor”, escribió el político demócrata en la red social X, poco después de que la Cámara de Representantes, de mayoría republicana, diera su aprobación definitiva al presupuesto.

“El proyecto de ley presupuestaria republicano no solo es imprudente, sino también cruel”, subrayó Biden, quien advirtió que el paquete fiscal “recorta drásticamente Medicaid y priva de atención médica a millones de estadounidenses”.

Plan

El predecesor de Trump también denunció que el proyecto “cerrará hospitales rurales y reducirá la asistencia alimentaria para veteranos y adultos mayores”, además de provocar un aumento en las facturas de energía.

Según Biden, la ley promovida por Trump incrementará el déficit público en 4 billones de dólares y “todo esto para otorgar una enorme exención de impuestos a los multimillonarios”.

El paquete contempla importantes reducciones de impuestos, recortes en programas sociales, un aumento del gasto en defensa y seguridad fronteriza, así como nuevos gravámenes sobre las remesas y las energías renovables.

A pesar de las reticencias de algunos congresistas republicanos, la Cámara de Representantes aprobó finalmente este jueves el presupuesto de Trump, que el mandatario promulgará este viernes, coincidiendo con la celebración del Día de la Independencia de Estados Unidos.

 

 

EFE