Internacional

Europa aumenta acciones por rebrote de Covid-19

Europa aumenta acciones de prevención por rebrote de Covid-19

El anuncio de la nueva cuarentena en Holanda debido al avance de un nuevo brote de Covid-19, coincide con la aplicación de nuevas medidas en otros países de Europa, para controlar el aumento de casos.

Horas antes del anuncio en Holanda, el canciller de Austria, Alexander Schallenberg, dijo que en su país implementará la próxima semana una nueva cuarentena para las personas no vacunadas.

Por ello, a partir del próximo lunes las personas no vacunadas en la Alta Austria y Salzburgo, sólo podrán salir de casa por motivos necesarios como la compra de víveres o ir al médico.

Por su parte, en Alemania el gobierno llamó a las personas a no acudir a eventos multitudinarios y a reducir sus contactos.

Nueva cuarentena en Holanda contempla recortes de horarios y trabajo desde casa

Debido al aumento de casos de Covid-19 en Holanda, el primer ministro interino de la nación europea, Mark Rutte, anunció el inicio de una nueva cuarentena parcial.

De acuerdo con lo dado a conocer por Rutte, con la finalidad de frenar el avance del repunte de Covid-19 en Holanda, se iniciará una nueva cuarentena que se extenderá por 3 semanas.

En su anuncio, el primer ministro de Holanda informó que la nueva cuarentena iniciará la noche de este sábado 13 de noviembre.

CheesUp

La nueva cuarentena que se aplicará en Holanda, se trata de la primera en entrar en vigor en Europa occidental, en medio de una nueva oleada de casos de Covid-19 que comenzó en diferentes partes del continente.

La nueva cuarentena en Holanda, implica que bares, restaurantes y supermercados cierren sus puertas en punto de las 8 de la noche.

En tanto, los encuentros deportivos profesionales deberán llevarse a cabo sin público, además de que se solicita que las empresas vuelven a aplicar la modalidad de trabajo desde casa.

Por su parte, las tiendas y negocios que venden artículos que se cataloguen como no esenciales, tendrán que cerrar a las 6 de la tarde.

Austria impone confinamiento a personas no vacunadas contra el Covid-19
Con este nuevo confinamiento, las personas no vacunadas o enfermas de Covid-19 en Austria deberán permanecer en su domicilio con algunas excepciones.

El gobierno de Austria ordenó el confinamiento para personas no vacunadas contra el Covid-19.

Con esta nueva medida, las personas no vacunadas o enfermas de Covid-19 deberán permanecer en su domicilio con algunas excepciones.

Las personas no vacunados o enfermas de Covid-19 sólo podrán salir de sus hogares para:

realizar compras de primera necesidad
acudir al trabajo o a su centro de estudios
ir a una celebración religiosa
dar un pequeño paseo
para ir a vacunarse
Asimismo, esta medida no aplicará para los niños menores de doce años.

El gobierno anunció que el cumplimiento del confinamiento será verificado con controles puntuales y castigos severos a quienes lo incumplan, aunque no especificó cuáles serían las sanciones.

La medida entrará en vigor a partir de este lunes 15 de noviembre y hasta al menos el 24 de noviembre, con la opción de ser extendida.

Esta misma medida ya se había planteado en confinamientos pasados implementados en Austria.

“Damos este paso con dolor de corazón, pero lamentablemente es necesario”

¿Por qué Austria ordena confinamiento de personas no vacunadas?
El nuevo confinamiento se debe al alza de contagios de Covid-19 en Austria en días recientes.

Sólo en la última semana, la tasa de infección supera los 800 casos por cada 100 mil habitantes.

El gobierno de Austria indicó que este confinamiento para personas no vacunadas o contagiadas de Covid-19 tiene como fin impedir el colapso de la asistencia médica.

En este sentido, las autoridades señalaron que el objetivo es también motivar a las personas no inmunizadas a aplicarse la vacuna anticovid y reducir el máximo posible los contactos sociales para impedir más contagios.

Sólo este domingo 14 de noviembre se contabilizaron 11 mil 552 nuevos contagios en el país.

El nuevo confinamiento afectará a casi 2 millones de no vacunados en Austria
Se estima que este nuevo confinamiento afectará a cerca de 2 millones de los casi 9 millones de habitantes de Austria.

En dicho país, sólo el 65 % de la población adulta ya cuenta con el esquema completo de vacunación.

El canciller de Austria calificó de “vergonzosa” la baja tasa de vacunación, que ha ocasionado que el país se encuentre sumido en “un círculo infernal”. aumenta aumenta 

“La situación es seria. La cuarta ola nos afecta plenamente. Eso se debe a la variante delta, pero también se debe a la baja cuota de vacunación” aumenta  aumenta aumenta 

Por su parte, la Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió que Europa está volviendo a ser el epicentro de la pandemia e incluso, previó un alza en los contagios durante el invierno.

Por agencias foto archivos