Deportes

Verstappen ‘le respira en la nuca’ a Norris tas GP. de Japón

 

Con solo un punto de diferencia en el Mundial de Pilotos, Max Verstappen ‘le respira en la nuca’ a Norris

Quizás Verstappen no termine ganando este título si su Red Bull no mejora lo suficiente durante el año, porque será difícil que las manos del neerlandés sean siempre la criptonita perfecta para dejar en nada la superioridad de McLaren en la mayoría de trazados ante un RB21 con más dificultades. Pero de momento, Max resiste, y lo hace a lo campeón.

Max Verstappen ganó el GP de Japón ante Norris (2º), Piastri (3º) y Leclerc (4º) y completó así una obra de arte de fin de semana que empezó con una pole antológica que aprovechó este domingo a la perfección frente a un Lando sin opciones con el mejor coche de la parrilla. Y aunque parezca alucinante, tras su primer triunfo en tres carreras, Verstappen se coloca ya a un solo punto de Norris en la general del Mundial (63 para Norris, 62 para Max). Increíble.

La pregunta que queda tras lo visto en Japón es inevitable: ¿Qué haría Max con el McLaren? En realidad, es una pregunta retórica. No necesita respuesta. Aplastaría, algo que no está logrando Lando. Y ahí reside la enorme diferencia entre el campeón y el aspirante.

Max no cuenta con el mejor monoplaza, pero la da absolutamente igual. Con un RB21 difícil, que hay que pilotar de una manera única que solo Max sabe hacer y que es rápido en una ventana muy concreta, de la que no te puedes salir, logró imponerse a la superioridad de los McLaren con una carrera sin ni una sola fisura, a lo grande.

El 4 veces campeón del mundo de F1 hizo valer su pole espectacular, que logró ante todo pronóstico, y se alió con las características del trazado, en el que es difícil seguir a un coche, y a una pista con menor degradación de gomas de lo esperado debido al frío para imponerse a un Lando del que se esperaba muchísimo más, y que incluso acabó sufriendo ante el mejor ritmo de su compañero Piastri (3º) para defender su segunda posición.

Respira

Salida limpia

La carrera fue de dominio puro de Verstappen. Solo hubo un momento de tensión. Llegó en la vuelta 22. Tras una salida limpia, en la que Norris fue cauto, el inglés optó por gestionar los neumáticos para atacar, a la espera de un mayor sufrimiento de Verstappen con sus gomas. Pero la degradación era baja en el asfalto japonés y ese momento no llegó. A McLaren le tocaba mover ficha en boxes al ver que la lluvia tampoco llegaba para poder agitar la coctelera y abrirle una oportunidad a Lando.

Saltan chispas en la salida de boxes

En la vuelta 22, llegó el momento más tenso entre Verstappen y Norris. Pararon en boxes a la vez. Era un momento clave, con ambos separados por poco más de 1 segundo. McLaren le daba una oportunidad a Lando con una parada 1 segundo más rápida que la de Red Bull. Lando salía de su posición de parada casi en paralelo a Max, con Verstappen con las ruedas delanteras por delante. No había hueco para dos en esa salida de la calle de garajes. Y Lando se precipitó. No esperó ni un solo segundo.

Apostó por atacar con una rueda metida en la hierba en esa salida del pit lane, consciente de que en la pista de este domingo era muy difícil adelantar. Aceleró sobre el césped mojado, el coche le dio un trallazo y pudo evitar el accidente. Pero Max se le escapaba y Lando buscaba la polémica por radio.

Banner-1280x140-Raúl

Norris se quejaba de que Verstappen le había echado fuera. Verstappen dejaba claro que «se ha ido sólo por la hierba». Es cierto que el neerlandés giró levemente a la derecha para acerse un poco ancho, pero estaba por delante y no había discusión. Lando atacó demasiado pronto. Quizás podía haber esperado a salir pegado a pista y atacarle, pero el DRS en Suzuka tenía poco poder. Y en esa acción, quizás algúnos piensen que fue demasiado blando.

Sea como fuere, quedó claro que en el cuerpo a cuerpo, el británico tiene todavía mucho que aprender ante un Verstappen que le impone demasiado y le lleva a un estado de nervios que un aspirante a campeón no puede permitirse.

A partir de ahí, a Lando Norris le quedaba una bala. La del ritmo de su McLaren. A menos de 20 giros para el final, era el momento de atacar. Lando parecía tener más ritmo y llegó a colocarse a 1″1 de Max. Podía producirse un final de infarto. Pero de nuevo, Verstappen se impuso también en la batalla de cronos y Lando terminó diluyéndose. Tanto que acabó defendiéndose de su compañero Oscar Piastri, que demostró mucho más ritmo. Llegarán mejores carreras para Lando, en la que Max no pueda marcar tantas diferencias con un coche complejo que no siempre podrá meter tan arriba.

Mercedes y Ferrari deben progresar

En esa batalla, será clave ver si Mercedes o Ferrari pueden mejorar también, porque cuantos más coches haya entre Norris y Verstappen, puede ayudar a Lando o a Piastri en su meta de destronar al actual campeón, que sigue agarrándose como un clavo ardiendo a esa corona, pegada a su cabeza por talento y por insistencia. De momento, Leclerc fue 4º, Hamilton solo pudo ser 7º con una estrategia distinta partiendo 8º, y los dos Mercedes estuvieron lejos también: Russell fue 5º y Antonelli, 6º.

Max tiene que minimizar pérdidas y resistir en estas primeras citas a la espera que su coche mejore sus muchas debilidades. No se puede hacer más que esto. Increíble. Sublime. Con un Red Bull con el que su compañero Tsunoda solo pudo ser 12º sin poder pasar a Alonso, que rozó los puntos (11º).

Respira

Alonso roza los puntos; Sainz, 14º

Fernando Alonso se quedó sin premio. El asturiano, tras dos abandonos, cruzó la línea de meta por primera vez esta temporada y lo hizo en la 11ª posición, a 3″ de Bearman, 10º, que cerró la zona de puntos.

El ovetense salía 12º y pasó a Gasly en una bonita batalla en paralelo en la salida y las primeras curvas, con el asfalto delicado por la lluvia previa. Alonso pedía que llegara la lluvia para permitirle pelear por esos puntos, pero el agua no llegó y Fernando no tuvo opciones con un Aston Martin que debe mejorar para que el español tenga mejores armas para luchar constantemente por ese Top-10 en igualdad de condiciones a sus oponentes. RB, Williams y Haas están por delante, como ocurrió en Japón: Hadjar fue 8º, Albon fue 9º y Bearman fue 10º.

Carlos Sainz, por su parte, tuvo una carrera muy complicada tras recibir 3 puestos de sanción en parrilla que le relegaban al 15º lugar de salida. Perdió un puesto en el arranque que no tardó en recuperar y luchó con una estrategia distinta para remontar, poniendo la goma blanda al final, pero no fue suficiente. El madrileño terminó 14º, sin opciones de buscar los puntos.

 

 

respira, respira, respira, respira, respira, respira, respira, respira, respira, respira, respira