Festival «Xönthe» en Colón, éxito rotundo.
Festival «Xönthe» en Colón, éxito rotundo.
Pulso, Por Andrés González Arias.
Martes 19 de agosto del 2025
La tarde del sábado en Colón, una ligera lluvia vino a refrescar el ambiente; hubo pues predisposición de la gente para lo que venía.
En una sincronía casi perfecta, ciudadanos colonenses, empresarios de este municipio y el gobierno municipal llevaron a cabo, con grandioso éxito, el Festival «Xönthe Vendimia del Valle de Colón 2025» que congregó durante el fin de semana pasado, a más de 14 mil personas en la Plaza Soriano.
El ambiente fue totalmente familiar.
«En este Festival, lo importante son ustedes, los habitantes de este municipio de Colón; son ustedes los que están aportando y contribuyendo con su riqueza cultural y turística de nuestra municipalidad», dijo el alcalde Gaspar Trueba Moncada, al declarar inaugurado este festival.
Y es que había de todo y todo en perfecto urden.
Estaban ahí casas vitivinícolas del municipio, los productores de queso de la región, vendedores de toda clase de comida que ofrecían la deliciosa gastronomía colonense; los productores de lana ofertando sus productos; los pequeños que participaron en la pisa de la uva y la destacada presencia del grupo de música tropical «Los Ángeles Azules» quiénes, literalmente, nos pusieron a bailar a las más de 8 mil personas que ahí estuvimos la noche del sábado.
Y vaya para si la armaron.
En su mensaje de inauguración, el alcalde Gaspar Trueba hizo un reconocimiento a toda la gente de Colon, «porque sin la presencia de todos ustedes, este Festival no habría significado nada. En cada pieza artesanal que aquí se ofrece, está una historia, la de quiénes la realizan, la de los que cultivan la uva y la producen, los artesanos que acarician y ofrecen con orgullo su producto.
Esa suma de talentos nos distingue y es lo que nos convierte en un municipio referente de turismo y de la cultura que hoy está mostrando con orgullo nuestro municipio» dijo el alcalde al momento de inaugurar este festival y a quién acompañaba su esposa, la señora Elena Arreguín de la Torre, presidenta del DIF Municipal.
La emoción creció al momento de llegar al enorme escenario cubierto por una lona, el grupo musical de «Los Ángeles Azules», que interpretaron sus mejores éxitos, tales como «Cómo te voy a Olvidar» o «Nunca es suficiente» o bien, «El Amor de mi Vida», poniéndonos a bailar, literalmente, a todos los ahí presente.
Pero fueron dos días de intensa fiesta, porque el pasado domingo, con una asistencia que superó las 6 mil personas, se realizó la Primera Edición del Concurso de Paellas, logrando el primer lugar el chef Javier Eduardo Morales, contando con la presencia del presidente de la «Asociación de Cocineros Queretanos, el chef Israel Soriano».
En fin, que tanto los chefs de la paella, como de quienes ofertaron los tradicionales quesos artesanales o los vinos nobles de esta tierra, ofrecieron lo mejor que tiene el municipio de Colón.
«Por el éxito alcanzado y la participación de los principales productores de artesanías, de queso y de vino, estamos considerando muy seriamente instaurar y repetir este Festival para el 2026. Todos los ciudadanos de Colón debemos estar orgullosos de lo que somos y de lo que esta tierra ofrece», cerró el alcalde Gaspar Trueba.
Arrolló pues, el Festival de «Xónthé, Vendimia del Valle de Colon 2025».
Andrés González Arias
Periodista de toda la vida, egresado de la escuela Carlos Septién García, catedrático en la Universidad de Guanajuato, analista político en radio y prensa escrita, además de Premio Estatal de Periodismo en el 2000.
Las opiniones expresadas en este documento son de exclusiva responsabilidad del autor y no necesariamente representan la opinión del Portal que lo replica y pueden o no, coincidir con las de los miembros del equipo de trabajo de El Municipal Querétaro., quienes compartimos la libertad de expresión y la diversidad de opiniones compartiendo líneas de expertos.
rotundo, rotundo, rotundo, rotundo, rotundo, rotundo