«Sanción a quienes alteren la esencia del Grito de Independencia»: Abigail Ramos.
«Sanción a quienes alteren la esencia del Grito de Independencia»: Abigail Ramos.
Pulso, Por Andrés González Arias.
Jueves 2 de octubre del 2025
La última semana de septiembre estuvo cargadita de trabajo, particularmente para la diputada federal queretana, Abigail Ramos Arredondo, presidente del CDE del PRI.
Y es que el pasado martes, presentó al seno de la Cámara de Diputados Federal, una iniciativa a fin de que se realice una reforma a la Ley sobre el Escudo, la Bandera y el Himno Nacional, con el propósito de sancionar a los funcionarios públicos que alteren, modifiquen o incluyan expresiones ajenas en la ceremonia del Grito de Independencia.
En la conferencia, la queretana también exhibió un video con los errores, algunos garrafales, que sucedieron en la noche del Grito de Dolores. Y hubo de todo, desde cambio de nombre a los héroes que nos dieron patria, hasta alcaldes que, pasados de copas, cambiaban a placer lo que se les ocurría.
La conferencia se dio en la sala de prensa del congreso, en donde había estuvo acompañada de varios diputados federales priistas.
«Año tras año vemos videos como los aquí exhibidos en los que presidentes municipales y hasta gobernadores cometen errores al mencionar a los héroes de nuestra Independencia, en donde no solo inventan e improvisan nombres, sino que también improvisan mensajes personales que nada tienen que ver con la celebración del Grito y que merecen todo el respeto de los mexicanos», señaló la diputada Abigail Ramos.
Esta propuesta legislativa propone adicionar cinco párrafos al artículo 51 y una fracción XII al 56, de la Ley sobre el Escudo, la Bandera y el Himno Nacional, que tienen como objeto establecer bases mínimas para regular esta ceremonia, a fin de que esta ceremonia se realice con el debido respeto a los símbolos patrios.
También la diputada queretana señalo que se deben prohibir expresiones de odio, discriminación o mensajes político-electorales, así como sancionar a los funcionarios que alteren el orden.
Y es que el protocolo de esta ceremonia abarca, básicamente, recrear el grito de Dolores y entonar el Himno Nacional.
Y en esta reforma van expresamente señaladas las frases que se deben de utilizar. Y nada más.
Con esto – y creo que en eso estamos todos los mexicanos de acuerdo – se busca rescatar la solemnidad del Grito de Independencia, evitando todo tipo de distorsiones, en la noche más solemne que podemos tener en nuestra patria.
Necesaria y urgente esta iniciativa.
Andrés González Arias
Periodista de toda la vida, egresado de la escuela Carlos Septién García, catedrático en la Universidad de Guanajuato, analista político en radio y prensa escrita, además de Premio Estatal de Periodismo en el 2000.
Las opiniones expresadas en este documento son de exclusiva responsabilidad del autor y no necesariamente representan la opinión del Portal que lo replica y pueden o no, coincidir con las de los miembros del equipo de trabajo de El Municipal Querétaro., quienes compartimos la libertad de expresión y la diversidad de opiniones compartiendo líneas de expertos.
a quienes, a quienes, a quienes, a quienes, a quienes, a quienes