Columnas

Opacidad y desinformación del proyecto El Batán ¿otro 5 de febrero?

Opacidad y desinformación del proyecto El Batán ¿otro 5 de febrero?

Me Lleva El Diablo 

Jueves 5 de junio del 2025

Los diputados locales mienten cuando dicen “recibieron la iniciativa del proyecto hídrico El Batán” apenas el martes por la noche, mienten porque desde febrero de este año conocían la iniciativa.

El 12 de marzo publicamos en este espacio que “Los legisladores ya lo saben, el costo del nuevo proyecto hídrico va de los 5 a los 10 mil millones de pesos”

En esa fecha publicamos que “Los legisladores locales ya se frotan las manos del dineral que se van a meter a la bolsa por aprobar la iniciativa que en breve les mandará el gobernador para su aprobación y que va en el sentido del endeudamiento y de aprobar la inversión privada en un nuevo proyecto hídrico”

Banner-samper-1160x182

Con esos antecedentes el proyecto hídrico de El Batán se presenta igual o peor que el de 5 de febrero: lleno de opacidad y falta de información, o desinformación: nadie sabe en qué consiste, ni cuanto va a costar, ni de dónde van a salir los recursos, cuanto costó o va a cotar el proyecto, porque el de Zimapán fue de 100 millones de pesos.

Nadie ha dicho nada de ello, ni el gobernador, ni los diputados, ni el titular de la CEA, pero eso sí ya los qromadores y los corifeos salieron a declara para dar su “respaldo, apoyo y aval” al gobernador.

La novedad y lo delicado es que de realizarse el proyecto tanto la obra como la deuda se le quedaran a la siguiente administración, según dijo Mauricio Kuri, sea del partido que sea el gobernador o gobernadora que gane en el 27: termina la obra y la paga totalmente. Esa es la única información clara y contundente con la que se cuenta en torno al proyecto El Batán.

Efectivamente, el martes pasado el gobernador en sus redes sociales dio a conocer el proyecto hídrico El Batan, se aventó un choro pero no dijo nada: en qué consistía, cuánto va a costar, de dónde va a salir el recurso, ¿el financiamiento será público y privado? ¿Se va a concesionar, por cuantos años? ¿A quiénes se va a beneficiar con el agua? ¿A los desarrolladores solamente, va a llegar el agua a las comunidades que no tiene, como en Santa Rosa Jauregui?

Nada de información, puro discurso, y así el miércoles los diputados en voz del presidente de la Mesa Directiva, Gerardo ángeles, confirmaron que ya tienen la propuesta, que ya conocían desde enero pasado, pero igual, puro rollo, nada de información sobre en qué consiste el proyecto, y si van a autorizar deuda pública, cuando no se termina de pagar la que autorizaron por 3,300 millones de pesos para infraestructura eléctrica, y que nadie sabe dónde esta esa “infraestructura”.

Los mismo salieron los corifeos a sumarse al proyecto que dar larga vida acuífera a la entidad, 50 años, así en fila india con puro rollo lo respaldo el dirigente del PAN, Martín Arango, sin dar un solo dato sobre en qué consiste el proyecto, igual salió el presidente municipal de Querétaro, Felifer Macías, y lo mismo: puro rollo, nada de información, datos, y la lista de los que se “sumaron a apoyar” es larga, pero ninguno, ninguno conoce nada del proyecto, hasta se puede pensar que ni el mismo gobernador lo ha de conocer. En fin.

Opacidad y

En la misma colaboración del 12 de marzo les adelantamos lo que va a suceder: El financiamiento va a ser bajo un esquema público-privado, y va de los 5 a los 10 millones, con deuda pública incluida.

En la CEA se trabaja en un esquema de inversión público-privada para completar los recursos necesarios.

Si hay inversión privada con algo hay que pagar a los empresarios inversores y la única vía es con darles la concesión de distribución del agua para que ellos cobren, no se, tal vez unos 100 años, digo para que se “recuperen” como el caso del Acueducto II que concesiono Francisco Garrido, que regaló inversión pública a empresarios, a la Iniciativa Privada.

Todo pal vencedor, es la consigna.

 

 

 

 

diabloDiálogos en el Infierno / por El Demon.

Las opiniones expresadas en este documento son de exclusiva responsabilidad del autor y no necesariamente representan la opinión del Portal que lo replica y pueden o no, coincidir con las de los miembros del equipo de trabajo de El Municipal Querétaro., quienes compartimos la libertad de expresión y la diversidad de opiniones compartiendo líneas de expertos.

 

Opacidad y, Opacidad y, Opacidad y, Opacidad y, Opacidad y, Opacidad y, Opacidad y