El equilibrio de Poderes entre Ejecutivo y Legislativo
El equilibrio de Poderes entre Ejecutivo y Legislativo, el acuerdo de Morena y el PVEM
Me Lleva El Diablo, por El Demon.
Martes 2 de septiembre del 2025
La unidad que se dio en la fracción de Morena en el Congreso del Estado no puede ser de un día porque no solo representa nuevos tiempos para el aparato legislativo, sino porque propicia un nuevo equilibrio de Poderes con el Ejecutivo, claro está bajo acuerdos políticos que son propios de la democracia y del ejercicio de la función pública.
Sin regateos el nuevo equilibrio de Poderes, y los nuevos tiempos que se avecina en el Congreso Local son en mucho por la unidad de la fracción de Morena, pero también por el posible acuerdo político que puedan alcanzar con la fracción del Verde Ecologista.
Los diputados de Morena no se pueden dar el lujo de ser soberbios y sobrados ante las diputadas del Verde, no pueden presionarlas ni chantajearlas con promesas de puestos administrativos en el aparato legislativo.
El acuerdo debe ser político, mal hacen en presionar a la legisladora Gina Guzmán, y solo deja entrever que hay diputadas de Morena y diputados que ponen en primer lugar sus compromisos para dar chamba a sus allegados, y les urge no un equilibrio de Poderes, sino cumplir sus ambiciones personales.
Tanto la diputada Gina como Perla – del Verde- siempre han cerrado filas con su dirigente, el diputado federal Ricardo Astudillo, y es con Astudillo – claro y las diputadas- donde se teje la alianza.
Es obvio que Ricardo Astudillo va a estar presente en los acuerdos con Morena, y no se espanta con la amenaza de que se rompería la alianza en la entidad – son sus meros moles-, Astudillo sabe por donde masca la iguana y claro que va con la fracción de Morena, pero primero los acuerdos, y esto son políticos, no solo administrativos o de lana, sino al tiempo.
La alianza en el Congreso está casi segura, solo la estropea momentáneamente la burda presión sobre Gina Guzmán; es cuestión de tiempo y tacto político para lograrlo.
La fracción de Morena no pude, ni debe, cometer los errores que han cometido los legisladores panistas, que desde la pasada Legislatura mostraron el cobre al reformar la Ley Orgánica, los diputados guindas deben de tener capacidad política para lograr el acuerdo con el Verde, y seguramente a ello se sumaria por lo menos otro diputado de Movimiento Ciudadano.
La fracción del PAN, Guillermo Vega su coordinar, ha dejado de ser interlocutor al interior y exterior del Congreso, igual que Memo, Antonio Zapata y Gerardo Ángeles, no sirven para operadores políticos, no le sirven al gobernador Mauricio Kuri al que solo le han traído conflictos.
Guillermo Vega es el responsable de alcanzar acuerdos, de dialogar, de tejer fino, pero no sabe de política, confronta a las guindas, los manda linchar mediáticamente y se echa porras él solo, le crea escenarios de riesgo al mandatario, en realidad no es el “operador político” que se decía, más bien parece un reventador, por ello ha dejado de ser el interlocutor con la fracción de Morena, que son 12 junto con el PT.
Tano Vega como Zapata y Ángeles son operadores de papel, creados mediáticamente, y claro que en la pasada Legislatura parecían serlo, y solo parecían porque cualquiera se siente jefe, dueño y operador del Congreso cuando se tiene 16 diputados en su fracción, como lo eran e el pasado, y por eso hacían y deshacían : todo con dinero, todo con los recursos del Congreso, repartiendo puestos, direcciones, subdirecciones, repartiendo el dinero a medios, y claro el que da y comparte se queda con la mayor parte.
Ahora que el gobernador requería de sus “oficios políticos” demostraron que no los tienen, era en estos momentos, con lo de El Batán, con lo relacionado con la nueva Mesa Directiva, por ejemplo, es cuando debieron de hacer presente su capacidad política para que no les reventaran la Sesión del Informe Legislativo, pero no la tiene y ya les tomaron la medida los demás diputados.
Los legisladores de Morena saben que Memo, como le gusta que le digan, y los diputados del PAN no son interlocutores, saben que ellos y el Verde, son mayoría, saben que el dialogo lo pueden tener directamente con el gobernador, con el secretario de Gobierno, Erick Gudiño – a ver si tiene talante conciliador, de diálogo y acuerdo- para alcanzar un nuevo equilibrio de Poderes.
Obvio es que los morenos tienen que hacer política, dejar el dogma partidista, entender que operar políticamente es alcanzar acuerdos, no ir por el camino de la intransigencia, de la polarización, de la presión.
Los diputados de Morena, los 11 y la del PT, deben dejar en claro que son ellos, solo ellos los que toman las decisiones legislativas, con los principios de la IVT, pero con la capacidad política que implica alcanzar acuerdos, dialogar, con todas las fuerzas políticas que hay en la Legislatura.
Los diputados de Morena no pueden ser iguales a los del PAN, no pueden ver el Congreso del Estado como un botín administrativo, claro está que deben tener personal con capacidad y de confianza no solo a los amigos o colaboradores, deben de ver la Legislatura como un poder para transformas.
Si no saben operar, si no dejan la soberbia, si no dejan de presionar con sus intereses personales a las demás fracciones, perderán todo nuevamente, porque después de la unidad sigue la unidad y el acuerdo interno y externo.
Diálogos en el Infierno / por El Demon.
Las opiniones expresadas en este documento son de exclusiva responsabilidad del autor y no necesariamente representan la opinión del Portal que lo replica y pueden o no, coincidir con las de los miembros del equipo de trabajo de El Municipal Querétaro., quienes compartimos la libertad de expresión y la diversidad de opiniones compartiendo líneas de expertos.
El equilibrio, El equilibrio, El equilibrio, El equilibrio, El equilibrio, El equilibrio, El equilibrio, El equilibrio, El equilibrio