Día del Abogado.
Día del Abogado.
Pulso, Por Andrés González Arias.
Sábado 12 de julio del 2025
Es, en Querétaro, la celebración del Día del Abogado.
Y se juntan en uno de los salones del Club de Industriales, los profesionistas del derecho, agrupados todos en torno a la Federación de Colegios y Asociaciones de Abogados de Querétaro, la prestigiada FECAAQ, los dirigentes y representantes de 14 colegios y asociaciones, formadas por abogados de todas las especialidades de la abogacía, como agraristas, penalistas, notarios, maestros en derechos, litigantes, entre otras especialidades.
Asistencia pues, de lujo, pero también invitados de relevancia: Ahí, el licenciado Erik Gudiño, flamante secretario de Gobierno y para este evento, representante personal del gobernador Mauricio Kuri; el Dr. Braulio Guerra Urbiola, presidente del Tribunal Superior de Justicia en el estado; magistrados de este Poder; directores de instituciones de educación superior; todos con el sello de la abogacía.
Pero ¿Qué es un abogado litigante?
«Es aquella persona que escucha con paciencia, quién estudia con rigor, quién se prepara como si cada juicio fuera el más importante de su vida, porque sabe que, como cliente, si lo es», señaló con atinado tino, el Lic. Gerardo Pérez Alvarado, presidente del Consejo Directivo de la FECAAP.
Estarían en uno de los salones del Club de Industriales, unos 300 profesionistas de la abogacía.
El discurso de Pérez Alvarado fue sentido, respetuoso y sumamente atinado.
«Gracias a todos ustedes por su temple, por no rendirse ante la indiferencia ni ante el desgaste».
Y con el sentido de la responsabilidad que solo se adquiere por el ejercicio de la abogacía, les señaló que «defender la ley no es un privilegio, sino una vocación que se honra todos los días (…) porque nosotros, como abogados tenemos la misión constante de impedir que la injusticia se vuelva costumbre. Somos, como decía Voltaire, los guardianes de la libertad, cuando la nuestra aún no está en peligro» para señalar que el papel del abogado en la sociedad es crucial, «porque somos los guardianes de la ley y los defensores de los derechos humanos».
A los más de 300 profesionales del derecho, les recordó que «la ley no se negocia, la justicia se defiende y la verdad siempre se alcanza si se persevera».
Pero ahí se hicieron presentes también un significado grupo de políticos de los más diversos partidos, como panistas, morenistas, priistas o naranjas. Y todos conviviendo en la gran familia que forman los abogados queretanos.
Igualmente hizo uso de la palabra el Dr. Braulio Guerra Urbiola, presidente del TSJ.
«Son todos ustedes – les dijo a los abogados ahí reunidos – obreros del Derecho».
Braulio improvisaba.
«Todos ustedes tienen una profunda vocación por la carrera de la abogacía, por la cultura jurídica y por el derecho. Y quiero decirles más: que tienen todos ustedes las puertas abiertas del Tribunal Superior de Justicia, donde les extendemos la mano del diálogo a todos ustedes» para lanzar un exhorto por la unidad del gremio y por la unidad de Querétaro.
Por su parte, el flamante secretario de Gobierno Erik Gudiño les ofreció que «desde esa instancia, mantendremos con todos ustedes un diálogo franco y abierto para la necesaria construcción de acuerdos».
En el evento se tuvo como maestro de ceremonias, al Lic. Armando Coronel, fundador de la FECAAQ hace ya 13 años.
El ambiente de este Día del Abogado fue de una total camaradería, el reencuentro de viejos amigos, de maestros con alumnos y, en fin, de proyectos que se suman para continuar haciendo de Querétaro un gran estado.
Andrés González Arias
Periodista de toda la vida, egresado de la escuela Carlos Septién García, catedrático en la Universidad de Guanajuato, analista político en radio y prensa escrita, además de Premio Estatal de Periodismo en el 2000.
Las opiniones expresadas en este documento son de exclusiva responsabilidad del autor y no necesariamente representan la opinión del Portal que lo replica y pueden o no, coincidir con las de los miembros del equipo de trabajo de El Municipal Querétaro., quienes compartimos la libertad de expresión y la diversidad de opiniones compartiendo líneas de expertos.
del Abogado, del Abogado, del Abogado, del Abogado, del Abogado, del Abogado