Columnas

Del tsunami rosa al guinda

Del tsunami rosa al guinda.

Utopía Política, por el Vigilante Urbano.

Lunes 27 de mayo del 2024

-El pasado 2 de junio es un capítulo electoral que hasta el día de hoy sigue en un choque de opiniones, unas a favor, otras en contra. A nivel nacional pocos estados escaparon del efecto AMLO, estados donde se aseguraba que se perderían para Morena, y al final de la contienda electoral, fue todo lo contrario, como: Morelos, Veracruz, Ciudad de México. Se llegó a predecir que, de haber una alta votación, esta, aumentaría la posibilidad de triunfo para Xóchitl Gálvez.

El gran debate en las redes sociales. 

Llama la atención como en esta alternativa de comunicación digital sigan abundantes los pros y contras de los pasados comicios, pero principalmente de las supuestas irregularidades, donde se señala sobre todo de la alteración de las cifras anotadas en las sábanas de resultados, pues los números no coinciden con los anotados en el PREP, pero eso se lo dejaremos al INE, institución muy señalada por actuar de manera parcial hacia el inquilino de palacio nacional, y como dice el dicho palo dado, ya ni Dios lo quita.

Todo este escenario lo debemos analizar, como se fue fraguando esta estrategia, desde cuando se inició el gran plan electoral para que Claudia Sheinbaum se llevara el triunfo. Esta contienda que de manera disfrazada se inició el 16 de julio del 2021, donde AMLO, ante los fatales resultados de los comicios de la pasada elección del mismo año, donde perdió diputados federales y más de la mitad de la Ciudad de México. AMLO adelantó el ilegal escenario electoral y ese 16 de julio, destapó a sus prospectos al 2024, y les llamó “corcholatas”.

El-Municipal1200x200_-(1)

En su muy inteligente estrategia electoral, la llamó contienda para designar al Coordinador Nacional de los Comités de la Defensa de la Cuarta Transformación, y para ello mencionó a Claudia Sheinbaum Pardo, como la principal corcholata, después mencionó a Marcelo Ebrard, y además se dio el lujo de agregar al impresentable de Noroña. En esta comedia electorera, todas las corcholatas, sabían perfectamente que serían comparsas para que finalmente Claudia saliera como la ungida. Las quejas de Marcelo Ebrard, de los dados cargados, salían sobrando.

Este montaje lo sabía todo el mundo, sobre todo los partidos, pero no pudieron crear el contraveneno, y hoy a estas alturas alegar de un fraude electoral no cabe, se debió trabajar para enfrentar esta elección de estado, pero desgraciadamente los partidos que hicieron la alianza opositora, sus dirigentes solo se preocuparon de sus intereses, la suerte de Xóchitl Gálvez, no les importó.

Esta contienda electoral es una gran lección para Xóchitl quien se dejó llevar por el famoso canto de las sirenas; Xóchitl en un principio se le visualizaba para ser una fuerte candidata para la Ciudad de México, pero ella se dejó llevar por el canto de las sirenas, en política para poder llegar, se deben planear las etapas por las que hay que pasar para el gran objetivo, y ver si el escenario final es alcanzable, o y si no lo es, es de sabios cambiar de opinión.

Los dirigentes de las partidos utilizaron el posicionamiento que en un momento alcanzó Xóchitl Gálvez.

-Los malditos viejos vicios salieron a flote en todo su esplendor, una nueva forma de hacer política, nunca se vio. Hoy la realidad señala de manera urgente y necesaria que los partidos necesitan de una refundación, los militantes necesitan sacudir este tapete sucio de las dirigencias, y dar oportunidad a personajes que si les interese dignificar la democracia.

¿Los partidos entenderán esta gran lección del 2 de junio?

-Gran sacudida recibieron todos los partidos adversarios; es urgente la autocrítica para ver que deben corregir, pero tal parece que no habrá tal medida. En el caso de Alito Moreno, quien en la próxima asamblea del tricolor buscará su reelección. Según datos en los medios de comunicación, en este ciclo de Alito, el partido ha perdido el 70% de su militancia, esto nos hace pensar, que este impresentable dirigente, busca acabar al más longevo de los partidos. De la militancia depende que este objetivo no se lleve a cabo.

En el PAN ya hay voces que piden la reflexión.

-En el partido fundado por Gómez Morin, en esta agrupación tal parece que, si habrá sentido común político, una cuestión muy ausente en muchos políticos.

tsunami rosa

La gran interrogante, ¿habrá un Maximato en este 2024 – 2030?

 -Las señales que hasta ahora vemos es que, si es posible, el fantasma del poder detrás del trono sigue a la vista. AMLO, esta engolosinado por su triunfo, y ya quiere la aprobación de sus disfuncionales reformas y ante este embate, la Bolsa de Valores reaccionaron negativamente, y lo mismo paso con el dólar, quien el viernes 7 estaba ya casi llegando a los 19 pesos a la venta, y así, AMLO le está estropeando a Claudia Sheinbaum los primeros días de la planeación de su sexenio.

Ante este escenario, se ve que los mercados pueden ser el contrapeso ante las ocurrencias de un presidente que quiere todo el poder, y todo parece que va a heredar un caótico escenario, y este panorama le afectará a la nueva presidenta y al país.

tsunami rosa, tsunami rosa, tsunami rosa, tsunami rosa, tsunami rosa, tsunami rosa, tsunami rosa, tsunami rosa, tsunami rosa, tsunami rosa

 

 

utopíaUtopía política, por el Vigilante Urbano.

Las opiniones expresadas en este documento son de exclusiva responsabilidad del autor y no necesariamente representan la opinión del Portal que lo replica y pueden o no, coincidir con las de los miembros del equipo de trabajo de El Municipal Querétaro., quienes compartimos la libertad de expresión y la diversidad de opiniones compartiendo líneas de expertos.