Cuando las palabras conmueven, pero el ejemplo arrastra.
Cuando las palabras conmueven, pero el ejemplo arrastra.
Pulso, Por Andrés González Arias.
Viernes 11 de julio del 2025
En el mes de octubre, se abrirá en nuestro estado, Querétaro, el Primer Congreso Internacional de Personas con Discapacidad – primero en su género en todo el país – y en cuya realización gira en torno a la palabra «amor» en el más amplio de los sentidos que esta puede tener; amor de los padres por sus hijos con alguna discapacidad; amor de la sociedad y de las asociaciones que participan por el prójimo y en fin, amor con sana obligación, de todas las instancias gubernamentales, arrastradas por el ejemplo de las asociaciones.
Y estas asociaciones formaron el Comité Promotor de este Congreso.
Y hará cuestión de unas semanas tanto Mónica Perrusquía Rivera, de APAC, Querétaro – «Mony» le dicen sus amigas- fueron a ver a la maestra Martha Elena Soto Obregón, secretaria de Educación en el gobierno de Mauricio Kuri, donde cayeron en blandito y previa consulta con el titular del Ejecutivo, abraza no solo con entusiasmo la idea, sino que también aporta su personal punto de vista, para convertirlo en un evento internacional.
Este encuentro se realizará los días 2,3 y 4 del mes de octubre y representa una plataforma invaluable para reforzar la vinculación entre las instituciones comprometidas con la dignidad de las personas con discapacidad.
Y ayer ofrecieron una muy bien cuidada rueda de prensa para dar detalles de este importante evento.
Estuvieron en esta no solo «Mony» sino también Valeria Araico, directora de UNIDOS e integrante de este Comité Organizador; Francisco Tently, también integrante de este Comité y la conmovedora presencia de la niña Liz Mariana del Castillo, quién ayudada por una señorita como su asistente personal, dio muestras de entereza y valentía para expresar el agradecimiento por este Congreso.
«Querétaro ganó este Certamen por ser uno de los pocos estados que están organizados para eventos como este y tiene ya el camino recorrido para hacerlo posible» dijo la señorita Mony al reconocer el apoyo de la Secretaría de Educación y en particular del gobernador Mauricio Kuri.
«Este apoyo no es un derecho de los discapacitados, sino un derecho inherente a su condición humana» señaló con visión humanitaria la joven Mony.
En este evento de carácter internacional, participarán delegaciones de los Estados Unidos, de España, de Colombia y de Costa Rica, además de representantes de las 18 organizaciones civiles que se tienen en Querétaro, para calcular una asistencia superior a las 300 personas. Este evento se desarrollará los tres días citados, en el moderno Centro de Congresos y Convenciones de la capital queretana.
«He recibido indicaciones expresas del gobernador Mauricio Kuri para apoyar en todo lo que sea posible a un evento de esta importancia» dijo la maestra Martha Elena Soto Obregón, titular de la SEP en el estado de Querétaro.
Durante estos tres días, se cubrirá un amplio programa en el que se desarrollarán paneles participativos, diálogos abiertos, conversatorios y toda clase de talleres sobre el tema de la discapacidad.
En este se tendrá la presencia de especialistas de reconocido prestigio internacional como don Miguel Ángel Verduzco, entre otros estudiosos del tema.
La rueda de prensa fue sumamente cuidada por todo el personal de la Secretaría de Educación del gobierno del estado, estando atenta a todo la titular de esta dependencia, sabedora que eventos como este dan prestigio al estado.
Andrés González Arias
Periodista de toda la vida, egresado de la escuela Carlos Septién García, catedrático en la Universidad de Guanajuato, analista político en radio y prensa escrita, además de Premio Estatal de Periodismo en el 2000.
Las opiniones expresadas en este documento son de exclusiva responsabilidad del autor y no necesariamente representan la opinión del Portal que lo replica y pueden o no, coincidir con las de los miembros del equipo de trabajo de El Municipal Querétaro., quienes compartimos la libertad de expresión y la diversidad de opiniones compartiendo líneas de expertos.
Cuando las, Cuando las, Cuando las, Cuando las, Cuando las, Cuando las