Nacional

Masa de aire ártica cubrirá la mayor parte del país

 

Frío en México: Masa de aire ártica cubrirá la mayor parte del país el martes 11 de noviembre

Las condiciones meteorológicas adversas se deben al paso del frente frío número 13, que se prevé ingrese al mar Caribe y deje de afectar al territorio nacional.

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que para este martes 11 de noviembre de 2025 una masa de aire ártica seguirá cubriendo la mayor parte de la República Mexicana, por lo que se prevé ambiente de frío a muy frío en las zonas norte, oriente, centro y sureste del país.

El frente frío núm. 13 y su masa de aire ártico, ocasionan lluvias intensas a torrenciales en el oriente y sureste mexicano, además de evento de «Norte» muy fuerte a intenso y oleaje elevado en entidades del litoral del golfo de México, así como en el istmo y golfo de Tehuantepec.

Banner-Samper-1280x140

Las condiciones meteorológicas adversas se deben al paso del frente frío número 13, que se prevé ingrese al mar Caribe y deje de afectar al territorio nacional; mientras tanto, su masa de aire ártico mantendrá el ambiente de frío a muy frío en el norte, noreste, oriente y centro de la República Mexicana.

 ¡Toma tus precauciones!
Mañana, la masa de aire ártica seguirá cubriendo la mayor parte de la República Mexicana, por lo que se prevé ambiente frío a muy frío en zonas del norte, oriente, centro y sureste del país.

A lo anterior se suma un pronóstico de lluvias torrenciales (de 150 a 250 milímetros [mm]) en Papaloapan, Los Tuxtlas y Olmeca, regiones de Veracruz; así como en el norte y este de Oaxaca.

¿Dónde no habrá clases por el frío?

En distintas zonas se suspenderán las clases por las bajas temperaturas.

En el estado de Hidalgo, se mantendrá la suspensión de clases en todos los niveles de los municipios de San Bartolo Tutotepec, Tenango de Doria, Huehutla, Zacualtipán y Tianguistengo. En el resto de localidades del estado se reanudarán las actividades presenciales.

Servicio Meteorológico Nacional, fuente oficial del Gobierno de México, emite el siguiente aviso:

El frente frío núm. 13 y su masa de aire ártico, ocasionan lluvias intensas a torrenciales en el oriente y sureste mexicano, además de evento de «Norte» muy fuerte a intenso y oleaje elevado en entidades del litoral del golfo de México, así como en el istmo y golfo de Tehuantepec.

Masa

VIENTOS REPORTADOS A LAS 21:00 HORAS

Laguna Verde-SEMAR, Ver., viento del norte con rachas de 91.5 km/h.
Bahía Sur Veracruz-ASIPONA, Ver., viento del norte con rachas de 82.8 km/h.
ZN-3 Coatzacoalcos-SEMAR, Ver., viento del norte con rachas de 82.0 km/h.
Antón Lizardo-SEMAR, Ver., viento del norte con rachas de 76.7 km/h.
Capitanía Tecolutla-SEMAR, Ver., viento del norte con rachas de 75.6 km/h.
Coatzacoalcos-SEMAR, Ver., viento del norte con rachas de 73.5 km/h.
Isla Sacrificios-SEMAR, Ver., viento del norte con rachas de 68.8 km/h.
Isla Lobos-SEMAR, Ver., viento del norte con rachas de 66.6 km/h.
Faro Venustiano Carranza-SEMAR, Ver., viento del norte con rachas de 63.8 km/h.
Tampico-SEMAR, Ver., viento del norte con rachas de 61.6 km/h.
Capitanía Alvarado-SEMAR, Ver., viento del norte con rachas de 59.6 km/h.
Fuernavgo Tuxpan-SEMAR, Ver., viento del norte con rachas de 46.8 km/h.

PRONÓSTICO PARA MARTES 11 DE NOVIEMBRE

Durante las primeras horas de este día, el frente frío núm. 13 ingresará al mar Caribe y dejará de afectar al territorio nacional.

Sin embargo, la masa de aire ártico asociada al frente frío núm. 13, mantendrá ambiente frío a muy frío en el norte, noreste, oriente y centro de la República Mexicana, con ambiente muy frío a gélido y heladas al amanecer sobre entidades de la Mesa del Norte y la Mesa Central.

Masa

Además continuará evento de “Norte” y oleaje elevado con rachas de viento de 90 a 110 km/h en Oaxaca y Chiapas (istmo y golfo de Tehuantepec), y con rachas de 50 a 70 km/h en costas de Veracruz (sur), Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, disminuyendo en el transcurso de la tarde.

Asimismo, continuará la probabilidad de chubascos y lluvias fuertes en el oriente y sureste mexicano, con lluvias puntuales muy fuertes en Veracruz (regiones Papaloapan, Los Tuxtlas y Olmeca) y Oaxaca (norte y este).

Nota: Las lluvias pronosticadas, podrían incrementar los niveles de ríos y arroyos, así como generar encharcamientos, deslaves e inundaciones en zonas bajas de los estados mencionados.

PRONÓSTICO PARA EL MIÉRCOLES 12 DE NOVIEMBRE

La masa de aire ártico modificará sus características térmicas, permitiendo un gradual ascenso de las temperaturas sobre entidades del norte, noreste, oriente y centro del país, además de la Mesa del Norte y la Mesa Central. Sin embargo, prevalecerá el viento de componente norte con rachas de 70 a 80 km/h en Oaxaca y Chiapas (istmo y golfo de Tehuantepec) y con rachas de 40 a 60 km/h en costas de Quintana Roo.

PRONÓSTICO PARA EL JUEVES 13 DE NOVIEMBRE

Durante la noche de este día y madrugada del viernes, se pronostica la aproximación e ingreso de un nuevo frente frío asociado con una vaguada polar y una circulación ciclónica en altura al noroeste del país, en interacción con las corrientes en chorro polar y subtropical, ocasionará chubascos y lluvias puntuales fuertes con descargas eléctricas, fuertes rachas de viento con posibles tolvaneras y marcado descenso de las temperaturas en Baja California.

Conagua

Masa Masa  Masa