Salud

Cerdo, Palomitas y Chocolate Negro ¿Qué tienen en común?

 

Alimentos que no sabías que son superalimentos: cerdo, palomitas y Chocolate Negro.

Olvida las bayas exóticas y las semillas importadas. Algunos de los alimentos más poderosos para tu salud podrían estar ya en tu despensa. La ciencia demuestra que las palomitas de maíz, ciertos cortes de cerdo y el chocolate negro tienen beneficios sorprendentes.

En la búsqueda de una vida más saludable, el término «superalimento» se ha popularizado, evocando imágenes de ingredientes exóticos y, a menudo, costosos. Sin embargo, la evidencia científica está demostrando que no es necesario buscar en rincones lejanos del planeta para encontrar alimentos con beneficios extraordinarios para la salud. Algunos de los héroes nutricionales más potentes son alimentos comunes y asequibles que muchos de nosotros ya consumimos.

A continuación, desvelamos la ciencia detrás de tres «superalimentos» inesperados que podrían sorprenderte y que puedes incorporar fácilmente a tu dieta.

Cerdo

1. Carne de Cerdo Magra: Una Potencia de Proteínas y Vitaminas B

La carne de cerdo ha sido a menudo injustamente estigmatizada. Sin embargo, los cortes magros modernos, como el lomo, el solomillo o la posta, son una fuente excepcional de nutrientes esenciales, con un perfil de grasa mucho más bajo que hace 30 años.

Proteína de Alta Calidad: Un corte magro de cerdo es una fuente de proteína de alto valor biológico, fundamental para la construcción y reparación de músculos, así como para la saciedad, lo que ayuda en el control del peso. De hecho, algunos estudios sugieren que reemplazar carnes más grasas con cerdo magro puede contribuir a la pérdida de peso y grasa corporal.

Rica en Tiamina (Vitamina B1): La carne de cerdo es la fuente cárnica más rica en tiamina, una vitamina crucial para el metabolismo energético y el funcionamiento normal del corazón y el sistema nervioso. Contiene entre 8 y 10 veces más tiamina que otras carnes.

Fuente de Selenio y Zinc: Es una excelente fuente de selenio, un mineral con potentes efectos antioxidantes que contribuye al funcionamiento normal del sistema inmunitario. También aporta zinc, clave para la protección celular y el desarrollo cognitivo.

La clave está en la elección del corte y el método de cocción. Optar por cortes magros (menos de 10g de grasa por 100g) y prepararlos a la plancha, al horno o asados, en lugar de fritos, maximiza sus beneficios.

Cerdo

2. Palomitas de Maíz: El Snack de Grano Integral Cargado de Antioxidantes

Asociadas comúnmente con el cine y la comida chatarra, las palomitas de maíz, en su forma natural, son un snack sorprendentemente saludable.

Cereal 100% Integral: A diferencia de muchos otros snacks, las palomitas de maíz son un grano integral sin procesar. Esto significa que conservan todas sus partes (germen, salvado y endospermo), lo que las convierte en una excelente fuente de fibra dietética. Una porción puede proporcionar más del 70% de la ingesta diaria recomendada de granos integrales.

Altas en Fibra y Bajas en Calorías: La fibra de las palomitas promueve la salud digestiva, previene el estreñimiento y aumenta la sensación de saciedad, lo que ayuda a controlar el peso. Tres tazas de palomitas hechas con aire caliente contienen solo unas 90 calorías.

Sorprendentemente Ricas en Polifenoles: Un estudio de la Universidad de Scranton reveló que las palomitas de maíz contienen una concentración de polifenoles (un tipo de antioxidante) superior a la de muchas frutas y verduras. Esto se debe a su bajo contenido de agua (alrededor del 4%), que concentra estos compuestos protectores. La cáscara, esa parte que a menudo se queda entre los dientes, es donde se encuentra la mayor concentración de fibra y polifenoles.

«La cáscara [de las palomitas] se merece más respeto. Son verdaderas pepitas de oro nutricionales.» – Joe Vinson, investigador de la Universidad de Scranton.

El secreto para que sean saludables es la preparación: hechas con aire caliente o con una mínima cantidad de aceite de oliva, y sazonadas con especias en lugar de mantequilla y sal en exceso.

Cacao amargo

3. Chocolate Negro: Un Placer para tu Corazón y tu Cerebro

El chocolate, especialmente el negro con un alto porcentaje de cacao (70% o más), está lejos de ser una simple golosina. La ciencia respalda sus múltiples beneficios para la salud.

Salud Cardiovascular: El cacao es rico en flavanoles, unos potentes antioxidantes que mejoran la salud del corazón. Estudios han demostrado que el consumo regular y moderado de chocolate negro puede ayudar a reducir la presión arterial, mejorar la función de los vasos sanguíneos y disminuir los niveles de colesterol LDL («malo»).

Mejora del Estado de Ánimo y la Función Cerebral: Los flavanoles también aumentan el flujo sanguíneo al cerebro, lo que puede mejorar las funciones cognitivas como la memoria y la concentración. Además, el cacao puede influir positivamente en el estado de ánimo al interactuar con neurotransmisores como la serotonina y reducir los niveles de la hormona del estrés, el cortisol. Un estudio de 2022 encontró que consumir 30 gramos diarios de chocolate al 85% de cacao reducía significativamente la angustia emocional.

La clave es la moderación y la elección del tipo de chocolate. Para obtener los beneficios, es fundamental optar por chocolates con un alto contenido de cacao y bajos en azúcar.

Cerdo, Cerdo

 

Banner-400x400-Raúl