Turismo

Los «Barrios» ya son Patrimonio Cultural Inmaterial de Irapuato

La tradición de los “Barrios” fue declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de Irapuato tras ser aprobada la iniciativa.

Las fiestas tradicionales «Barrios» fueron declaradas Patrimonio Cultural Inmaterial de Irapuato, iniciativa que fue aprobada por el ayuntamiento del municipio.

Es conocido por todo Guanajuato y estados circundantes que estos eventos se llevan a cabo del 30 de noviembre al 31 de diciembre y durante este tiempo gran cantidad de colonias tiene una fecha específica para celebrar con cenas y el tradicional ponche.

Banner Cheese Up 2021

De acuerdo con Maria Chico Herrera, regidora del PAN, estas fiestas forman parte de la cultura de Irapuato, la cual inició en el siglo XIX siendo una festividad religiosa, es una celebración dedicada a la Virgen de Guadalupe.

 

¿Por qué fue nombrado Patrimonio Cultural Inmaterial de Irapuato?
Irapuato
Estos eventos se han convertido en toda una tradición y parte de los festejos de fin de año en Irapuato

La regidora del PAN indicó que es una tradición de la entidad que se debe conservar, fue precisamente por esta razón que fueron declaradas Patrimonio Cultural.

Es una tradición que debemos conservar y que debemos cuidar, por ello es que el día de hoy solicito a este Ayuntamiento, con todo respeto, que den un voto a favor y declaren la fiesta como Patrimonio Cultural Inmaterial del municipio de Irapuato”, indicó la funcionaria.

Cabe indicar que la propuesta fue aprobada por unanimidad el miércoles 28 de julio en la Sesión Pública Ordinaria no- 76.

Cabe indicar que en esta misma sesión se aprobó el cambio del nombre de la calle Ramón Bareto de Tábora el cual cambió a Sor Juana Inés de la Cruz. Esta calle está localizada a un lado de la presidencia municipal.

 

¿Qué son los Barrios de Irapuato?
Irapuato
Las personas suelen reunirse y cenar para estas celebraciones

Los «Barrios de Irapuato» son una tradición de la entidad, surgió para honrar a la virgen de Guadalupe, pero con el paso de los años se fue arraigando hasta convertirse en la máxima fiesta de la región.

Los “Barrios” inician el 30 de noviembre en las colonias Residencial Floresta, Las Carmelitas, Rinconada de los Fresnos y Hacienda la Virgen. Se estima que esta tradición inició en el año 1830 y ahora forma parte del Patrimonio Cultural Inmaterial de Irapuato.

 

Con información e imágenes de Agencias.