Salud

Diabetes infantil alcanza niveles históricos

Actualmente, alrededor de 542 mil niños menores padecen diabetes infantil de tipo 1 en todo México.

La diabetes infantil es uno de los principales padecimientos de salud que afectan a los menores en el mundo, y en especial en México, donde la enfermedad ha alcanzado cifras históricas tras un aumento del 22% en los afectados.

Desafortunadamente, poco se sabe sobre las causas biológicas de la diabetes tipo 1 en menores aunque algunas de las hipótesis incluyen una exposición prematura a fórmulas lácteos e incluso infecciones provocadas por algún virus.

Banner Raúl 1280x200 samper

En México el 30% de los niños con sobrepeso sufren de prediabetes, además ocupa el sexto lugar a nivel mundial en afectados por la enfermedad. Alrededor de 542 mil niños padecen tipo 1 y 78 mil infantes más la desarrollan cada año.

De acuerdo a los expertos, la diabetes tipo 1 en menores, es la de mayor incidencia y es considerada como multifactorial, es decir que involucra tanto factores genéticos como ambientales.

La exposición temprana a fórmulas lácteas, que la madre haya sufrido de diabetes gestacional o el nacer con un peso mayor a los cuatro kilogramos o menor a los 2.5 kg, son algunas posibles causas de la diabetes en niños según expertos.

Aunque algunas señales de diabetes son conocidas, los médicos reiteran que en varias ocasiones, los niños no presentan síntomas hasta que la enfermedad avanza: “Sin embargo, en el caso del tipo 1 sí puede contarse con un cuadro agudo«.

Esta se presenta «incluso a veces con días o semanas de evolución con una triada de síntomas: mucha sed y apetito, deseo constante de orinar, acompañado de una pérdida de peso. En el caso de la tipo 2 es más insidioso, se da poco a poco”.

Diabetes infantil

¿Cuál es el tratamiento para la diabetes infantil?

Investigaciones recientes revelan que el páncreas artificial es seguro para tratar diabetes en niños de 6 años de edad, pero el tratamiento estándar para la diabetes infantil es tomar insulina y controlar la glucosa sanguínea.

 

Con información e imágenes de Agencias.