Nacional

‘Viernes Muy Mexicano’, comenzará el 26 de septiembre

 

Presentan ‘Viernes Muy Mexicano’ para negocios familiares

El presidente de Concanaco Servytur, presentó la iniciativa ‘Viernes Muy Mexicano‘; comenzará el 26 de septiembre y se repetirá el último viernes de cada mes.

Con el objetivo de fortalecer a los negocios familiares y fomentar el consumo nacional, Octavio De la Torre De Stéffano, presidente de Concanaco Servytur, presentó la iniciativa “Viernes Muy Mexicano”, que comenzará el próximo 26 de septiembre y se repetirá el último viernes de cada mes en todo el país.

Durante su participación en La Mañanera, De la Torre destacó que este programa busca no solo incentivar las ventas con promociones, sino también generar experiencias de orgullo y pertenencia en torno a las empresas locales.

“Lo más valioso que tiene México son sus familias y sus negocios familiares, mujeres y hombres que todos los días abren su cortina, pagan su nómina y sostienen la economía de sus comunidades”, expresó.

Banner-Samper-1280x140

Identidad, consumo y comunidad

Los comercios que participen en “Viernes Muy Mexicano” estarán identificados con un distintivo que incluirá la leyenda “Aquí se vive un viernes muy mexicano”, acompañado de un código QR que permitirá a los consumidores acceder a un mapa digital de negocios locales.

“No se trata solo de descuentos, sino de memoria, herencia, trabajo y comunidad”, subrayó De la Torre, al explicar que la campaña busca revalorizar el papel de las empresas familiares en el tejido económico y social del país.

Además, la Concanaco Servytur brindará acompañamiento a los pequeños negocios a través de créditos, capacitación y procesos de digitalización, como parte de una estrategia integral para consolidar su crecimiento.

Viernes

¿Qué venderán en Viernes Muy Mexicano’?

Viernes Muy Mexicano es una iniciativa impuslada por Concanaco Servytur, pero en colaboración con la Presidencia y en coordinación con la iniciativa privada de la Asamblea Nacional de Empresas y Negocios Familiares (ANEP).

En esta estrategia que busca el desarrollo económico en el país desde algo tan cotidiano, podrás acceder a ofertas y las experiencias especiales tanto de productos como de servicios mexicanos.

bann samper

Comprar local, sembrar futuro

El líder empresarial recalcó que consumir lo nacional es un acto de responsabilidad comunitaria: “Producir aquí y comprar aquí es sembrar futuro en el barrio, en el mercado y en la calle donde crecimos”, dijo, al tiempo que hizo un llamado a la ciudadanía a sumarse a esta iniciativa.

“Cuando elegimos productos mexicanos y apoyamos al comercio de nuestras comunidades, estamos cuidando empleos, recaudación local, seguridad y bienestar para nuestras familias”, finalizó.