SAT elimina la constancia de situación fiscal
La Cédula de Datos Fiscales sustituye a la Constancia de Situación Fiscal.
El Servicio de Administración Tributaria (SAT) ha comenzado a impulsar de forma definitiva el uso de la Cédula de Datos Fiscales como documento de referencia para emitir facturas, dejando atrás a la Constancia de Situación Fiscal, que por años fue utilizada por negocios y trabajadores para verificar datos fiscales.
La Cédula contiene los elementos necesarios para facturar: nombre o razón social del contribuyente, RFC, régimen fiscal y código postal, así como un código QR que permite verificar la información de forma digital. Este documento puede descargarse fácilmente desde la aplicación móvil del SAT.
¿Por qué se deja de usar la Constancia de Situación Fiscal?
Domingo Ruíz López, presidente de la Comisión Fiscal de Coparmex Nacional, explicó que si bien el SAT nunca ha exigido como requisito obligatorio la Constancia para emitir facturas, su uso se volvió común porque ofrecía certeza sobre los datos del cliente.
Sin embargo, la nueva Cédula de Datos Fiscales, mucho más simple y accesible, contiene la misma información esencial. “Desde hace al menos dos años ya existe la Cédula en la app del SAT y funciona igual o mejor que la constancia tradicional”, afirmó Ruíz.
A partir de ahora, será el documento de referencia más práctico para quienes emiten facturas, evitando confusiones y trámites innecesarios.
¿Qué datos incluye la Cédula de Datos Fiscales del SAT?
- Nombre o razón social del contribuyente
- Registro Federal de Contribuyentes (RFC)
- Régimen fiscal en el que está inscrito}
- Código postal
- Código QR para validación digital
¿Qué implica esto para los contribuyentes?
Este cambio facilita el proceso de facturación, sobre todo para freelancers, pequeños empresarios y personas físicas con actividad profesional, quienes ya no tendrán que descargar o actualizar constantemente su Constancia de Situación Fiscal. Ahora, bastará con mostrar su Cédula desde el celular.