Nacional

Investigan posibles restos fósiles de mamut en Tamaulipas

 

Hallan supuestos restos de mamut en Tamaulipas; INAH ya investiga

Una llamada anónima alertó al Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) sobre la presencia de posibles restos fósiles en una zona poco explorada de Tamaulipas.

Autoridades investigan posibles restos fósiles de mamuts en Tula, Tamaulipas.

Los restos fueron localizados en el arroyo El Vado La Muralla, específicamente en una brecha que conecta el ejido Francisco Villa con el ejido Calabacillas, en el municipio de Bustamante.Banner-400x400-Raúl

Personal del INAH, con apoyo de la Guardia Estatal, realizó excavaciones preliminares y extrajo una pieza ósea de gran tamaño, que se presume podría ser la pelvis de un mastodonte, un pariente cercano del mamut.

Actualmente, la pieza está siendo analizada para confirmar su origen y especie.

mamut

“Este hallazgo representa un nuevo aporte al registro paleontológico de Tamaulipas y subraya la importancia de la colaboración interinstitucional, para la conservación del patrimonio histórico y natural del estado”, señaló el gobierno encabezado por Américo Villarreal.

Este suceso, de verificarse, enriquecería el registro paleontológico de Tamaulipas y destaca la importancia de la colaboración interinstitucional para la preservación del patrimonio.

La Guardia Estatal apoyó al INAH en el traslado de los restos fósiles.

mamut

Hasta ahora, los hallazgos más importantes de restos de mamuts en el país han ocurrido en el Estado de México y la Ciudad de México.

El más reciente fue en 2020, durante la construcción del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), en el Estado de México.

Se recuperaron más de 25 mil restos óseos de animales y humanos, entre ellos de al menos 70 ejemplares de mamut, mismos que son exhibidos en el Museo del Mamut construido en la Base Aérea de Santa Lucía.