Espectáculos

‘Tótem’ la cinta mexicana que le apuesta al Oscar 2024

 

‘Tótem’ la cinta mexicana que busca una nominación a los Premios Oscar 2024

‘Tótem’, la cinta dirigida por la mexicana Lila Avilés se estrenó este 30 de noviembre en las diferentes salas de cines.

La cinta elegida para representar a México en los Premios Oscar 2024 retrata la vida cotidiana y la pertenencia a una familia. “Tótem es una película que habla de la raíz, de que somos quienes somos por nuestra familia”, revela la actriz mexicana Montserrat Marañón en una entrevista.

¿Cuál es la historia contada en Tótem?

Sol es una niña de siete años que pasa el día ayudando a su abuelo con los preparativos de la fiesta sorpresa que le han organizado a su papá. Aunque el festejo tendría que ser un momento de felicidad, la situación deriva en un caos que fracturará los cimientos de la familia.

“Me atrevería a decir que la familia mexicana es muy particular, es una familia muy solidaria que siempre está pendiente y se sostiene como las piezas de un tótem para que la estructura no se caiga.”

banner amealco

El poder de las emociones
En palabras de Marañón, Tótem es una película que le abrió las puertas a un cine distinto al que estaba acostumbrada, ya que la hizo descubrir su rango actoral. “Soy una actriz que viene del teatro, de pronto todo lo hago muy grande […] Aquí me dieron chance de meterme a otros lugares que yo no había explorado dentro de mis emociones y creo que ha sido un antes y un después de Tótem”, detalla.

El principal reto para la actriz fue transmitir a través de la mirada todo lo que le sucedía a Nuri, su personaje, una mujer que experimenta una crisis y que, a pesar de ello, debe seguir con su vida y ayudar a los preparativos de la fiesta de su hermano menor.

A pesar de que la cinta ha cosechado diferentes éxitos, Monserrat Marañón asegura que participó en ella sin grandes expectativas y que, en el momento más inesperado se encontraba en una sala enorme de la Berlinale con un público que no paraba de ovacionar la obra de Lila Avilés.

Incluso, recuerda que durante su visita por diferentes países los espectadores salían conmovidos tras la proyección. “En Toulouse un señor me dijo «Dile a Lila Avilés que ha hecho llorar a un obrero Francés». De pronto que la gente alrededor del mundo tenga esa impresión es muy emocionante”, comparte con gran entusiasmo.

Lo anterior, considera que se debe al lenguaje que distingue a la cineasta mexicana. “Estuve en Lima hace un par de meses y la gente me decía «es que parece documental ¿todos están a salvo?». Es un lenguaje tan particular que el espectador consigue meterse en la cocina de una familia mexicana y ver cómo resuelven las cosas, es algo muy inusual”, agrega.

Tótem

Rumbo al Oscar
Para la actriz, el hecho de que la cinta haya sido seleccionada por la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas (AMACC) para representar a México en los Premios Oscar 2024 ha sido un gran logro. “Es un honor enorme, una distinción increíble. Ojalá que se logre, sería un orgullo para todo México tener una nominación a los Oscar”, menciona.

Pero más allá de que Tótem haya sido seleccionada por la AMACC, asegura que una de las mayores recompensas que le ha dejado el largometraje ha sido generar diferentes emociones entre los espectadores de todo el mundo.

Una historia destacada
Tras su proyección en diferentes festivales internacionales Tótem ha ganado 16 premios en categorías como: ‘Mejor Película’, ‘Mejor director’, ‘Mejor Fotografía’ y ‘Mejor Música’, por el momento sólo queda esperar un poco para descubrir si la cinta dirigida por Lila avilés se llevará alguna nominación a los Premios Oscar 2024.

 

Foto: Cortesía de Pinpoint