Cultura

Este año el Centro Cultural Casa del Faldón cumple 30 años

Casa del Faldón, centro cultural e histórico

Este año el Centro Cultural Casa del Faldón cumple 30 años de brindar, formar, difundir y apoyar a la cultura queretana; se encuentra ubicado en el corazón del Barrio de San Sebastián, muy cerca del Centro Histórico de la Ciudad de Querétaro.

La Casa del Faldón ofrece una amplia gama de actividades artístico culturales

La antigua Casa del Faldón, construida en el siglo XVIII, lleva su nombre en razón de una vieja leyenda que narra la historia de un Alcalde de origen indio y un Regidor de origen español, que tuvieron cierta desavenencia en relación a su rango.

Puede leerse la leyenda completa de la Casa del Faldón en este mismo sitio y entender la razón por la cual el Regidor tras de largo litigio, fue desterrado de la entonces llamada zona urbana de la ciudad y obligado a vivir del otro lado del Río Querétaro, en la parte entonces llamada «la otra banda». La construcción conserva la torre que servía de mirador al personaje para observar lo que sucedía en la ciudad, del otro lado del río

Esta casa ubicada frente al Templo de San Sebastián, destaca entre el conjunto de caseríos ubicados en la zona por sus rasgos de nobleza. Se le reconoce con este nombre por el relato que a continuación se narra.

En una de las festividades organizadas en la ciudad concurrieron todos los miembros del ayuntamiento, así como la nobleza y muchas personas distinguidas de la ciudad. Entre los invitados se encontraba un regidor español y un alcalde indio, ambos con vestimentas muy elegantes por tener empleos buen acomodados.

CheesUp

El alcalde indio quiso ocupar el puesto que suponía le correspondía dentro de la comitiva, y al pasar por enfrente del regidor, éste creyó que le trataba de quitar su puesto de mayor rango. Para evitarlo, el regidor le dio un fuerte jalón a la casaca del alcalde, con tanta fuerza que se quedó con el faldón en la mano.

Esto causo tanto disgusto al alcalde, que llegó a convertirse incluso en un problema legal que duró por varios meses. El fallo dictó que el regidor debería vivir en los suburbios de la ciudad y además pagar una indemnización al alcalde por su casaca rota y los gastos del juicio.

Fue así como el regidor español mando construir esta hermosa casa en la actual calle de primavera, la cual habitó hasta su muerte. Por este suceso se conoce en la actualidad como «LA CASA DEL FALDON«.

La Casa del Faldón ofrece ahora una amplia gama de actividades artístico culturales (teatro, cursos de verano y bailes de salón) así como talleres de diversas disciplinas que cubren la demanda de la población de cualquier edad situándose como referente para la comunidad artística y el público en general.

Puedes disfrutar de la exposición «Añoranzas de México y Animalia» Colectiva de pintura de los alumnos del maestro Marco Lugo, permanencia: octubre 29.

Para más información sobre las actividades culturales que se realizan en este sitio acude a la calle Primavera 43 Ote. Barrio de San Sebastián, Centro correo: casadelfaldon@gmail.com / Tel: (442) 212-4808

Ven y disfruta del arte

Horario: lunes a sábado de 11.00 a 19.00 h
Fb. Centro Cultural Casa del Faldón
Informes: T. 442 212 4808