Cultura

Calígrafo oficial del Congreso Constituyente en 1917

 

Perfecto Arvizu Arcaute, calígrafo oficial del Congreso Constituyente en 1917

Por: Heidy Wagner Laclette.
Sábado 01 de febrero del 2025

El maestro Perfecto Arvizu Arcaute nació en Querétaro el 23 de abril de 1884 y falleció el 27 de julio de 1978 a la edad de 94 años; vivió en Hidalgo número 46 (cerca de la escuela primaria Josefa Ortiz de Domínguez), transcribió los 136 artículos de la Constitución de 1917 a partir del 31 de enero de 1917 a las 18:30 horas, además se encargó de cortar, filetear, dibujar y encuadernar esta obra de gran trascendencia en México. Este hombre, fue el mejor calígrafo de su época en el país, se especializó en Nueva York.

Con motivo de la próxima conmemoración del Centésimo Octavo Aniversario de la Promulgación de la Constitución de 1917, es importante recordar a este personaje que sin duda fue imprescindible en la elaboración de Nuestra Carta Magna, un hombre que en 1916 se desempeñaba como profesor de caligrafía en el Colegio Civil de Querétaro, sin embargo, durante la transcripción del documento histórico permaneció noches enteras en el entonces Teatro Iturbide hoy Teatro de la República.

Banner-Samper-1280x140

Sus familiares en diversas ocasiones han compartido anécdotas que don Perfecto les narró, como la crónica de aquel día en que se escribió la Constitución: desde los honores que recibió don Venustiano Carranza, hasta la clausura del Congreso, cuando algunos diputados no resistieron la tentación de guardar algún recuerdo de tan notable suceso que significaba la terminación del mayor derramamiento de sangre en la historia moderna de México y no faltó quien a hurtadillas, se llevara la campanilla con cuyo timbre se restablecía el orden en medio de un debate apasionado.

Otro Constituyente logro apoderarse del tintero con la tinta china que sirvió para plasmar las firmas en la Constitución al lado de los símiles que don Perfecto consignó igualmente.

Calígrafo

Sus nietos confiesan: “El no participó en la contienda con las armas, no ocupó la tribuna para defender ningún articulado de la Constitución, tampoco articuló ideológicamente ese documento. Pero fue un brillante queretano logro 59 nombramientos como calígrafo; el primero lo logró y recibió de manos del entonces Gobernador y comandante Militar de la plaza, Coronel Federico Montes.

Realizó los trabajos más importantes de transcripción de textos en su época” y fue su paisano, el Constituyente José María Truchuelo, también gobernador de Querétaro, quien le dio la oportunidad de transcribir el histórico documento.

Calígrafo

Existe una anécdota respecto a la manera en que el maestro Perfecto Arvizu participó en la elaboración de nuestra Carta Magna, “Los diputados, con el ánimo impetuoso que los caracterizaba, en busca de alguien que transcribiera los artículos que estaban creando, localizaron al calígrafo: le llegaron a despertar, en una ocasión, a las tres de la mañana para que escribiera un artículo y les dijo: ‘yo estoy durmiendo, nos vemos en la mañana. ¡Ahora mismo, o sales o te sacamos! No, pues, no tiren la puerta”.

También se dice, que los Constituyentes firmaron esta Constitución con una pluma de oro, que ya era histórica porque con ella los revolucionarios signaron también el Plan de Guadalupe en Coahuila.

Heidy Wagner Laclette. Licenciatura en Derecho por el ISES, gano el Premio Estatal de Periodismo 2022, es colaboradora en Stereo Cristal 101.1fm a través del Cristal de Karly, columnista en Diario de Querétaro y varios medios digitales de comunicación.Heidy Wagner

Las opiniones expresadas en este documento son de exclusiva responsabilidad del autor y no necesariamente representan la opinión del Portal que lo replica y pueden o no, coincidir con las delos miembros del equipo de trabajo de El Municipal Qro., quienes compartimos la libertad de expresión y la diversidad de opiniones compartiendo líneas de expertos profesionistas.

 

 

Calígrafo Calígrafo Calígrafo Calígrafo