Columnas

Sergio Arturo Mendoza, nuevo sacerdote queretano.

Sergio Arturo Mendoza, nuevo sacerdote queretano.

Pulso, Por Andrés González Arias.

Sábado 1 de febrero del 2025

«La bondad de Dios circula como el aire».

Con estas palabras comenzó la misa monseñor Fidencio López Plaza, Obispo de Querétaro.

El «Gloria a Dios en el cielo» entonado por cerca de mil voces, se oía majestuoso.

Esta misa es inédita, porque fue celebrada en el Jardín Guerrero, bajo una blanca carpa que cubría a la generalidad de las personas.

Cuando comenzó la misa, en el ambiente se percibía el delicado aroma del incienso.

Banner Raúl 1280x200 samper

Es la ordenación del presbítero Sergio Arturo Mendoza Sánchez, queretano, siendo ya el décimo sacerdote que es ordenado en lo que va del año.

Cuando caía la tarde, bajo un límpido cielo queretano, se vio desfilar una larga columna de unas 50 personas; son sacerdotes, diáconos y seminaristas que, con humildad y sencillez, pasan a espaldas de templo de Santa Clara. La larga fila la cierra Monseñor Fidencio López, que se distingue del resto por el báculo y la mitra, parte de los enseres que tradicionalmente porta un Obispo.

Van a dar ya las seis; el sol quemante de la tarde, casi desaparecía. Ni frio ni calor. Con el incienso y los cantos, el cuerpo se relaja.

Y frente al imponente altar en donde se distinguía hermoso Cristo crucificado, con la virgen María al pie y a su diestra, también estaban los papás del nuevo sacerdote; Socorro Mendoza, su madre y el Dr. Jorge Ignacio Tapia Santamaria, su padre putativo.

Era el día esperado tanto por el nuevo sacerdote, como por sus papás.

En lontananza y mientras se celebraba la Santa Misa, se dejaban oír las campanas de San Francisco, ahora de Catedral o de Santo Domingo. Era para la misa de seis, que parecían también cantar de alegría por este nuevo sacerdote que se ordenaba.

Pero ¿Por qué la misa en un lugar abierto y público?

Es el propio Obispo quién nos da la respuesta:

«Es la palabra de Dios y es el Papa Francisco quién nos ha invitado a que los sacerdotes salgamos al pueblo».

Y ante las instancias oficiales, la Diócesis había cubierto todos los requisitos. «Sería en el Jardín Guerrero, donde alguna vez estuvo la huerta de las Madres Clarisas».

El rito de la ordenación se lleva como lo mandata la Santa Madre Iglesia.

«Prometes obedecer a mí, a mis sucesores en lo que se te indique? Le dice el señor Obispo al nuevo sacerdote.

Los casi mil asistentes guardan un silencio absoluto.

«Si quiero» dice el padre Sergio Arturo Mendoza.

Y el señor Obispo le impone sobre su cabeza sus manos.

Se rompe el silencio de los asistentes para aplaudir.

Sergio Arturo

La Diócesis de Querétaro cuenta con casi 3 millones de habitantes, que son en su inmensa mayoría católicos y para los cual se tienen solo 400 sacerdotes entre diocesanos y religiosos.

La misa y la ordenación con todo el protocolo exigido, habían durado casi las tres horas, horas que no se sintieron. Nadie abandonó el lugar.

En Querétaro tenemos un nuevo presbítero en la persona de Sergio Arturo Mendoza Sánchez.

Dios lo bendiga.

 

 

 

Andres-GonzalezAndrés González Arias

Periodista de toda la vida, egresado de la escuela Carlos Septién García, catedrático en la Universidad de Guanajuato, analista político en radio y prensa escrita, además de Premio Estatal de Periodismo en el 2000.

Las opiniones expresadas en este documento son de exclusiva responsabilidad del autor y no necesariamente representan la opinión del Portal que lo replica y pueden o no, coincidir con las de los miembros del equipo de trabajo de El Municipal Querétaro., quienes compartimos la libertad de expresión y la diversidad de opiniones compartiendo líneas de expertos.

Sergio Arturo, Sergio Arturo,  Sergio Arturo, Sergio Arturo