Columnas

Por lo que nos falta

Por lo que nos falta

Por Andrés González Arias.

 

La seguridad en Querétaro no es obra de la casualidad, sino de un esfuerzo sostenido entre los ciudadanos y las autoridades.

Se ha invertido – y mucho – en capacitación, en profesionalización, en equipamiento e infraestructura, para hacer de Querétaro uno de los municipios más seguros del país.

El trabajo es continuo y, al menos, a lo largo de los últimos 25 años.

Este cuerpo de seguridad, fue creado hace 25 años y ayer lo trajeron a colación.

Celebra su primer cuarto de siglo funcionando, y funcionando bien. Por lo, Por lo, Por lo, Por lo, Por lo

Banner-1200x350-mayo

Por esta fausta celebración, el gobierno municipal realizará el Congreso Internacional denominado “ 25 años sirviendo y protegiendo a Querétaro” como un reconocimiento a una corporación sólida, confiable y capacitada, integrada por elementos que todos los días salen a las calles de Querétaro a procurar el orden y la tranquilidad de las familias de la capital.

Este Congreso tendrá lugar en el Auditorio del Centro Cívico – se celebra pues, trabajando – con mesas de diálogo y conferencias a las que asisten especialistas de México, de China, Bélgica, Argentina y Colombia, tanto de los sectores público, social, académico y empresarial, en un abierto intercambio sobre sus experiencias en materia de seguridad.

Estos especialistas hablarán del origen y los cambios más significativos de la función policial desde una perspectiva jurisdiccional como eje rector de la ley y la justicia; abordarán los más recientes adelantos en tecnologías de la información y la comunicación, aplicada a la seguridad pública, así como a la prevención social.

Y esta tarea – la de seguridad – ha sido el eje central en los cinco años de la gestión de Luis Nava; de ahí las inversiones en infraestructura de primer nivel, tales como el C4 o el Centro de Capacitación Policial, reconocido por propios y extraños como uno de los más adelantados de todo el país.

Además, este es el esfuerzo diario que aquí se realiza, en donde es el propio ciudadano, con sus denuncias y avisos, los que le han dado este nivel de excelsitud.

Y aun así, los sobresaltos y los hechos delictivos, no faltan. Qué remedio y más en una ciudad en expansivo crecimiento. El trabajo de superación está vigente día y noche.

Y si a esto usted le agrega que la policía municipal es una de las policías mejor remuneradas del país, los resultados están a la vista de todos; son satisfactorios, pero pueden aun ser mejores.

Y este trabajo – que es de todos – también se refleja en las altas calificaciones que a nivel nacional obtiene esta administración que encabeza Luis Nava.

Todos estos detalles de lo alcanzado en materia de seguridad, fueron dados a conocer a detalle en rueda de prensa por don Juan Luis Ferrusca, secretario de Seguridad Pública Municipal, precisamente por el 25 Aniversario de este cuerpo.

Y es que los reclamos de seguridad por el ciudadano, por usted, por mí, por todos, los tenemos a flor de piel y forman parte medular de la apreciación sobre lo que es un buen gobierno, entre otros muchos otros aspectos, claro.

En esa misma visión de buen gobierno, está basada la opinión pública, reflejada en una encuesta de opinión y que ayer destaca por el periódico El Economista, a nivel nacional.

Bueno, pues en esta “fotografía” de momento – porque esos son las encuestas – fue apreciada por la medición que hace este mes Mitofsky , en la aprobación de los alcaldes de los principales municipios del país, para dar a conocer los promedios y el porcentaje de opinión alcanzado.

En esta medición, esta casa encuestadora – una de las más serias en el país – le otorga al alcalde queretano el segundo lugar nacional, fíjese usted bien, nacional, con un altísimo 57.5 por ciento de aprobación y solo por debajo del alcalde del municipio de Tampico, Tamps.

por lo

Con esto, le estoy dando a entender que la administración pública y sus resultados, son una tarea constante, sin importar si a la vista se tienen procesos electorales o no.

En la función pública, hay que trabajar siempre y dar buenos resultados al ciudadano, en una forma invariable.

Aquí se llevan ya cinco años de un trabajo de calidad al frente del gobierno municipal.

Andrés González
Andrés González Arias

Periodista de toda la vida, egresado de la escuela Carlos Septién García, catedrático en la Universidad de Guanajuato, analista político en radio y prensa escrita, además de Premio Estatal de Periodismo en el 2000.

Las opiniones expresadas en este documento son de exclusiva responsabilidad del autor y no necesariamente representan la opinión del Portal que lo replica y pueden o no, coincidir con las de los miembros del equipo de trabajo de El Municipal Querétaro., quienes compartimos la libertad de expresión y la diversidad de opiniones compartiendo líneas de expertos.