Menos Mal que viene la fiesta de todos santos
Menos Mal que viene la fiesta de todos santos
Menos Mal, por Samuel Pérez Rios
Jueves 30 de octubre del 2025
Menos Mal que ya se acerca la temporada de fiesta de todos santos, esa que dura algunos meses y desaparece por algunos años.
No crea que me refiero a la celebración religiosa católica del Día de Todos los Santos que se celebra el 1 de noviembre, esta se escribe con mayúsculas y es motivo de festejo agridulce por el recuerdo de nuestros seres queridos que se nos han adelantado en esta línea de tiempo a la que llamamos vida.
No. me refiero a una celebración también muy tradicional y que compartimos todos los mexicanos nos guste o no, opero esta solo deja sensaciones de enojo, tristeza, arrepentimiento y dolor, aun que un pequeño grupo muy reducido de personas se benefician de esta tradición y sus enjuagues.
Me refiero a las campañas políticas que se presentan cada tres años para que los ciudadanos debidamente manipulados, comprados, acarreados o de plano conscientemente tarugos aguantemos los discursos canónicos de los pillos que habrán de beneficiarse a costa de nuestro trabajo y esfuerzo mientras nos tratan de convencer de que son más claros que el agua de Tlacote.
En estos meses, a los políticos no les da asco saludar de mano, abrazar y hasta besar al más humilde de los borreg, perdón ciudadanos que se acercan y les dan lo más valioso que tenemos, el tiempo para escuchar sus letanías gastadas desde hace mucho tiempo pero que parece que olvidamos con demasiada rapidez y facilidad.
Todos son santos, o dicen serlo aún cuando todos estamos consientes de que la política es un negocio, en el cual para llegar a escalar deberás de mancharte las manos prometiendo favores que tarde o temprano deberán de cumplir, desde luego que con su debida tajada.
En esta tradición no hay colores ni bandos de buenos o malos, todos están cortados por la misma tijera, la de el amor propio y el interés personal. Por lo que la deshonestidad, corrupción, manipulación, engaño y demás artimañas son la constante desde hace más de 200 años y siempre caemos en el mismo juego, el de creer que ahora si las cosas van a cambiar.
Esa necesidad de creer la llevamos tatuada en la piel y es parte de nuestra cultura desde que nos educaron en la conquista y nos impusieron ídolos que generación tras generación nos tenemos que guiar en ellos para obtener lo que nosotros mismos deberíamos de lograr de manera individual.

Tendremos que aguantar postes, bardas, lonas, playeras, y todo tipo de propaganda basuras con promesas huecas que se olvidan en los primeros 100 días de gobierno, cuando el santo elegido por la tribu se dedica a atender solo a los más allegados y a quienes les ofrezcan un tributo que valga la pena la pérdida de su valioso tiempo, pues están a contrarreloj para poder saquear lo más posible a sabiendas de que su sucesor les cubrirá las espaldas, ya lo dice el dicho, perro no come perro y mucho menos en estos tiempos de la 4T donde todos salen canonizados y protegidos por el gran «tlatoani» y su legado de austeridad y rectitud.
Lo más triste para Querétaro y para nuestro México querido es que no hay para donde hacernos. a donde dirijamos la mirada encontraremos el mismo destino. Candidotes que son asignados por favores debidos y con intereses específicos para beneficiar al grupo en turno dejando las sobras para que los ciudadanos no digan que no hacen su trabajo y cumplen con su responsabilidad como representantes del pueblo.
Algo así como lo que hacen los Rotarios o Leones o tantos grupos de moda ahora de organizar fiestas lujosas con vestidos largos, vino y caviar para recaudar fondos para ofrecerles arroz y frijoles a los pobres, desde luego dejando una bonita imagen social de altruismo y decencia sin interés personal.
Por todo lo anterior, lo único que queda es ver de lejos el desfile en caravana de la temporada de fiesta de todos santos para tratar de contaminarnos lo menos posible y evitar fincarles tanta confianza ni esperanzas, pues al final todos siempre salen por la puerta de atrás.
Menos Mal / Por: Samuel Pérez Rios.
Las opiniones expresadas en este documento son de exclusiva responsabilidad del autor y no necesariamente representan la opinión del Portal que lo replica y pueden o no, coincidir con las delos miembros del equipo de trabajo de El Municipal Querétaro., quienes compartimos la libertad de expresión y la diversidad de opiniones compartiendo líneas de expertos profesionistas.
viene la, viene la, viene la, viene la, viene la,. viene la, viene la

