Columnas

«Especial protección y leyes que beneficien a la mujer»: Arturo Maximiliano.

«Especial protección y leyes que beneficien a la mujer»: Diputado Arturo Maximiliano García.

Pulso, Por Andrés González Arias.

Viernes 28 de febrero del 2025

Los jueves de cada semana – por lo regular – sesiona el pleno de la LXI Legislatura queretana.

Los 25 diputados que la componen ya se conocen perfectamente. Se saben sus folias, pero también sus filias.

Es pues, tiempo ya de resultados palpables.

«Como diputado por Morena, me esmeraré en brindar una atención especial a la mujer queretana, con leyes que protejan sus derechos» señala el licenciado Arturo Maximiliano García.

Y es que el pasado 31 de octubre este diputado metió a la Oficialía de Partes una iniciativa que reforma el Código Penal y la Ley de Salud del Estado de Querétaro, en donde propone que las mujeres que decidieran por la interrupción voluntaria del embarazo, tuvieran acceso a los servicios de salud que brinda las instituciones del sistema de salud en el estado.

Banner-Samper-1280x140

A pesar de haber sido recibida por la Oficialía de Partes, aún no ha sido discutida en la comisión de turno. Y esta es una situación que urge.

Y es que, recientemente, la Suprema Corte de Justicia de la Nación emitida apenas el martes de esta semana, señala que «este es un derecho que debe otorgarse a las mujeres precisamente en hospitales y clínicas de todas las entidades federativas».

Y el estado de Querétaro no se debe rezagar en esta necesaria reforma, como uno de los derechos importantes de la mujer.

En este aspecto, la SCJN ha sido categórica: «Todas las autoridades locales del sector salud tienen la obligación de garantizar este derecho».

El diputado Arturo Maximiliano apuntala su iniciativa: «Este no es un favor, no es una concesión, sino un derecho constitucional de la mujer, tal como lo señala la SCJN».

Así, resulta claro que las autoridades locales del sector salud tienen la obligación de implementar, difundir y organizar los servicios que, en esta materia de la salud de la mujer, «garanticen específicamente el acceso al aborto electivo o voluntario» señala el diputado García.

Entonces – sostiene – «si hay quienes juramos guardar y hacer guardar la Constitución, debemos de hacer uso de nuestras facultades, traerla ya al pleno previo paso por comisiones, para votar para que esta ley de Salud del estado de Querétaro, garantice el derecho de las mujeres y personas gestantes, a la interrupción voluntaria del embarazo».

Y es que el estado de Querétaro se ha quedado rezagado en esta materia, el cual ya está vigente en por lo menos la mitad de las entidades federativas. Urge que Querétaro armonice su legislación conforme a este criterio de la Corte.

protección y

«Esta es una cuestión de elemental justicia social para la mujer» puntualiza el diputado Arturo Maximiliano.

Por otro lado, este diputado ha impulsado diversas iniciativas enfocadas en derechos civiles en diversos aspectos, pero particularmente los que ven a la protección de la mujer.

A la fecha, Arturo Maximiliano ha presentado 13 iniciativas propias y dos exhortos, de los cuales uno ya ha sido aprobado, pero además ha firmado en conjunto siete iniciativas con el Grupo Parlamentario de Morena.

Es tiempo de resultados, decíamos renglones arriba y si el movimiento se demuestra caminando, es justamente lo que está haciendo el diputado Arturo Maximiliano García.

 

 

 

 

Andres-GonzalezAndrés González Arias

Periodista de toda la vida, egresado de la escuela Carlos Septién García, catedrático en la Universidad de Guanajuato, analista político en radio y prensa escrita, además de Premio Estatal de Periodismo en el 2000.

Las opiniones expresadas en este documento son de exclusiva responsabilidad del autor y no necesariamente representan la opinión del Portal que lo replica y pueden o no, coincidir con las de los miembros del equipo de trabajo de El Municipal Querétaro., quienes compartimos la libertad de expresión y la diversidad de opiniones compartiendo líneas de expertos.

protección y, protección y, protección y, protección y, protección y, protección y, protección y