Columnas

Como la película, pandillas de New York, los taxistas de la TAQ.

Como la película, pandillas de New York, los taxistas de la TAQ., Utopía Política, por el Vigilante Urbano.

-En días pasados se dio una agresión a un automovilista por parte de unos taxistas que dan servicio en la Terminal de Autobuses de Querétaro, dichos pandilleros confundieron al infortunado ciudadano que circulaba por la terminal, con operador de plataformas ejecutivas, y el reclamo fue violento.

Muchos taxistas se quedaron con un viejo molde sobre el servicio de traslado de usuarios, al paso de los años, no entendieron que todo va evolucionando, hasta llegar la era digital. Pero el otro punto que se resisten a entender, es que el servicio de este tipo de transporte, le llegarán nuevas ofertas, es decir, competencia, en la globalización ya no comulga con el servicio único, la competencia es inevitable. pandillas, pandillas, pandillas, pandillas, pandillas, pandillas, pandillas

¿Dónde están los taxímetros?

-Si usted es pasajero frecuente en los taxis, ¿de las unidades que ha abordado, cuantas llevan el dispositivo del taxímetro a la vista? quizá su respuesta sea que son pocos los que la utilizan. Decir viejos taxistas, no debe ser sinónimo de decadencia o ser desactualizado, toda actividad, o profesión sin importar la edad, debe tener una constante actualización, pero en el caso de muchos taxistas, sienten que llegaron a su límite, se han cerrado a toda innovación que está llegando al escenario del transporte.

Bann-1200x-200

Cuando escribí lo de la película Pandillas de New York, el guion se basa cuando se empezó a colonizar Estados Unidos, al llegar muchos grupos de varias nacionalidades, se disputaban los territorios, cada grupo peleaba su espacio, dando como consecuencia una violenta defensa de sus propiedades.

Se ve cruel la comparación, pero esta disputa del servicio único, de muchos taxistas, no es primera vez, los reclamos violentos contra los supuestos invasores en el servicio de traslado de pasajeros, ya es una constante. Las agrupaciones de taxistas tienen una gran responsabilidad de actualizar a sus agremiados, situación necesaria en toda actividad, día con día existe algo diferente, algo nuevo que aprender. La terminal de autobuses, no es territorio de nadie, simplemente es el escenario donde se debe ver un buen servicio, y punto.

El servicio de Taxitel Plus, líder en innovación de traslado de pasajeros.

-Dentro de las agrupaciones de taxistas, Taxitel Plus, que dirige atinadamente Julio Guerrero Gallegos, quien ha logrado diversificar las alternativas de traslado de usuarios, empresario que no se duerme en sus laureles, ha entendido que hay que renovarse, para no quedar dentro del montón de grupos de taxistas mediocres, decir mediocres, es una triste realidad en muchos taxistas, se sienten incapaces de dar más, el mundo se les cerro, pero más bien, ellos se lo cerraron.

Este domingo, ¿la madre de todas marchas?

-Domingo 26 de febrero de 2023, quizá pase a la historia, porque haya un tajante golpe de autoridad ciudadana a la tristemente célebre 4T, donde la sociedad, ponga el claro que, ya basta de este gobierno fallido, quien además trabaja para destazar al INE, argumento favorito del secretario de “gobernación”.

Pruebas sobran que el presidente Andrés López Obrador, en lugar de gobernar, sigue en campaña, el 2024 está a la vista, y en lo electoral, el inquilino de palacio nacional no se le ve en los hechos la seguridad de ganar una vez más Morena, cacarear que este arroz ya se coció, es un mero guion de campaña.

Genaro García Luna, el nuevo guion para golpear a los adversarios.

-Como anillo al dedo le vino la sentencia de culpable candidato-presidente López Obrador, este asunto de García Luna, ahora menos cambiará el argumento que toda la culpa la tiene Calderón, ahora se le da más amplitud, para seguir denostando a la oposición. Es patético que todas las mañaneras, el punto central, es siempre es agredir a los adversarios.

Estas constantes cortinas de humo, para tratar de cubrir a este fallido gobierno, en algunos casos ya no es posible taparlos, por el factor tiempo, donde se tienen que ver los resultados, como son la terminal aérea del Felipe Ángeles, la refinería de Dos Bocas y la taladora obra del tren maya. Y como bien dice el dicho popular, tarde que temprano, todo cae por su propio peso.

Las elecciones del estado de México y Coahuila, crucial para todos partidos.

El próximo 4 de junio, veremos que podrá pasar, para el PRI, el PAN Y Morena, rumbo al 2024, en el caso del PRI, el penúltimo bastión tricolor, que, de perderlo, quizá sea el fin de este dinosaurio. En el caso del PAN, es posiblemente pueda recuperarse del golpe.

Perder la delincuente candidata Delfina Gómez, Morena recibirá un madrazo a la soberbia guinda, golpe que lo pondrá en su realidad electoral. Hay quienes que afirman que poner a Delina Gómez como candidata a pesar de ser corrupta, es un experimento, porque de ganar, Morena pensará que es tanto el posicionamiento del partido, que cualquiera que pongan en la boleta, Morena ganará. Se vale soñar.

 

 

utopía

 

Utopía política, por el Vigilante Urbano.

Las opiniones expresadas en este documento son de exclusiva responsabilidad del autor y no necesariamente representan la opinión del Portal que lo replica y pueden o no, coincidir con las de los miembros del equipo de trabajo de El Municipal Querétaro., quienes compartimos la libertad de expresión y la diversidad de opiniones compartiendo líneas de expertos.