Columnas

«Al gobierno federal le vale madre la 57»: Pancho Perrusquía

«Al gobierno federal le vale madre la 57»: Pancho Perrusquía.

Pulso, Por Andrés González Arias.

Martes 11 de febrero del 2025

Salen decididos a todos; bueno, casi a todo.

Son los representantes de 13 agrupaciones sociales – «civiles, porque no tenemos partido alguno» – que forman el Frente Querétaro pero que representan al menos a otros 34 mil queretanos, que forman asociaciones en donde están campesinos, ejidatarios, taxistas, trabajadores de la radio, obreros, por solo citar algunos, que, con su líder Francisco Perrusquía Nieves, ponen el grito en el cielo por la «lamentable situación de abandono, de real olvido, delicada y grave, en que, desde hace más de cinco años se encuentra la autopista federal 57».

«Miren ustedes – nos dice Pancho a la media docena de periodistas ahí reunidos – nosotros no tenemos compromisos políticos ni de ninguna otra especie, con nadie, más que con los ciudadanos a los que cada uno de nosotros representamos».

Y si, en estos últimos seis años, la autopista México Querétaro se ha vuelto un caos, «más con los interminables trabajos que están realizando».

Banner-1280x140-Raúl

Porque, mire usted los números que ahí se dieron.

Del año 2018 a la fecha, se han registrado 3 mil 708 accidentes que han producido 350 muertos y casi 900 heridos, provocando pérdidas por más de 240 millones de pesos.

«Es el colmo – tronaba Pancho -. Esto ya es insoportable».

Una de las principales causas son el transporte pesado de carga, traileros les llaman «que parece que está coludidos con las autoridades que guardan la vialidad».

«Nosotros – dijo – venimos a exigir, no a pedir».

Y anunció una reunión similar – y llevaban ahí los oficios – que tendrán con representantes en el estado de Querétaro de la Guardia Nacional, de la secretaria de Comunicaciones y Transportes y de CAPUFE, «para decírselos en su cara que ya estamos hasta la madre de esta situación y que urgen que pongan orden. O caso ¿No les importamos nada los queretanos?

La reunión será a las 11 horas del próximo miércoles 19 de febrero, en las instalaciones del STIRT, «y si no vienen, nosotros vamos a ir a buscarlos».

Además de su líder Pancho Perrusquía Nieves, estaban ahí Sabino Villanueva, representante de los trabajadores del sindicato Nuevo Rumbo; Alejandro Olvera, líder de los trabajadores del STIRT; Marco Antonio Flores, representante de varias agrupaciones de taxistas:

 el Prof. César Vega, representante de la Confederación Agrarista Mexicana entre otros ocho líderes más, que representan a las mujeres trabajadoras, a ejidatarios o agrupaciones del campo.

Ahí, el ambiente se sentía pesado, por lo molesto que están todos ellos con las acciones del gobierno federal.

Al gobierno

«Por eso – dijo su líder – vamos a invitar también a los diputados federales, a los senadores de todos los partidos, para exigirles que ya hagan algo en esta situación que ya es insoportable».

A esta reunión del próximo miércoles, también estamos invitados los periodistas.

«A ver – dijo Pancho en torno a los diputados federales – que está haciendo el Dr. Gilberto Herrera, diputado federal por Morena. Será muy buen catedrático, pero para la política no más no sirve».

También aclara que sus manifestaciones si bien serán duras y directas, pero que procurarán no dañar a terceros. «Podríamos hacer toma de sus oficinas, pero no cerrar ni calles ni carreteras. Pero eso si les digo, vamos a hacer valer los derechos de todos nuestros representados, tope en lo que tope».

Y yo creo que los delegados de las dependencias federales, si irán, antes de que esto se caliente más.

 

 

 

 

 

Andres-GonzalezAndrés González Arias

Periodista de toda la vida, egresado de la escuela Carlos Septién García, catedrático en la Universidad de Guanajuato, analista político en radio y prensa escrita, además de Premio Estatal de Periodismo en el 2000.

Las opiniones expresadas en este documento son de exclusiva responsabilidad del autor y no necesariamente representan la opinión del Portal que lo replica y pueden o no, coincidir con las de los miembros del equipo de trabajo de Okey Querétaro., quienes compartimos la libertad de expresión y la diversidad de opiniones compartiendo líneas de expertos.

Al gobierno, Al gobierno, Al gobierno, Al gobierno, Al gobierno, Al gobierno