Rocío Nahle llega por error a hospital y lo encuentra sin medicinas
Rocío Nahle debía llegar al hospital del IMSS-Bienestar de Tlaquilpa para verificar el abasto de medicinas; terminó en IMSS de Zongolica.
Una falla en la logística puso en aprietos la visita de la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García, al municipio de Zongolica, Veracruz, luego de que por error llegara de manera inesperada al Hospital Rural del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), donde fue recibida con una “lluvia” de reclamos por parte de derechohabientes ante la falta de medicamentos.
Aunque en diversas ocasiones la mandataria ha presumido que, gracias al programa “Camionetitas de la Salud” —impulsado por su gobierno—, los medicamentos se surten de forma directa a centros de salud y hospitales, especialmente en zonas de alta marginación, durante su gira de trabajo de este martes 12 de agosto se topó con la realidad: desabasto de medicinas e insumos.
Según su agenda oficial, la mandataria se encontraba en la Sierra de Zongolica para encabezar la entrega inicial del programa “Apoyo a la Palabra”, mediante el cual se distribuyeron mil 950 apoyos económicos a igual número de beneficiarios, con el objetivo de impulsar pequeños negocios sin trámites burocráticos ni garantías hipotecarias.
“No pedimos escrituras ni trámites complicados, solo que nos digan a qué se dedican y en qué invertirán el recurso”, expresó durante el evento.
Sin embargo, aprovechando su presencia en la zona, la gobernadora intentó supervisar personalmente el informe que le había entregado el titular de IMSS-Bienestar, Roberto Ramos Alor, en el que aseguraba que ya se había abastecido de medicamentos al hospital de la Sierra de Zongolica.
No obstante, el funcionario se refería al hospital ubicado en el municipio de Tlaquilpa, a 32 kilómetros de distancia del Hospital Rural del IMSS, al que Nahle llegó por error.
Fue ahí donde personal médico le informó que, de las 195 claves de medicamentos que deberían tener, solo cuentan con 40.
“Vengo a supervisar porque el doctor Ramos Alor me reportó que estuvo aquí, que trajo los medicamentos y me habló de ciertas necesidades. Pero yo quiero ver en qué porcentaje estamos en la farmacia, si nos están ayudando los centros de Salud o si desde aquí se reparten. Medicamentos hay, ese es el tema, y si los tengo que traer cada tercer día, los tengo que traer”, declaró Nahle.
Al preguntar si Ramos Alor había visitado el hospital, el personal respondió que no. Sorprendida, la gobernadora cuestionó: “¿Entonces, a cuál vino, pues?”, a lo que uno de los médicos aclaró que se encontraban en el hospital del IMSS, y que el abasto depende del almacén del instituto y del apoyo federal, el cual, admitieron, no ha sido suficiente.
Frente a la situación, la gobernadora escuchó los reclamos y se comprometió a tomar medidas inmediatas para reforzar el abasto de medicamentos. Adelantó que enviarán claves adicionales desde el sistema estatal de salud.
“Sí, tienen medicamentos, pero no los suficientes. Vamos a complementar. Zongolica atiende a mucha población y, aunque no es un hospital IMSS-Bienestar, vamos a trabajar en conjunto para que no les falte nada”, afirmó.
Agregó que, de acuerdo con el reporte oficial, la farmacia del hospital IMSS-Bienestar en Tlaquilpa —al que originalmente pretendía visitar— tiene un abasto del 92 por ciento, cifra que esperaba destacar en su recorrido, pero que, debido a la confusión, no pudo constatar.
E Veracruz, foto captura de video
Rocío Nahle Rocío Nahle Rocío Nahle Rocío Nahle