Millonario muere corneado por búfalo que intentaba cazar en safari africano
Asher Watkins, millonario texano, murió corneado por un búfalo en Sudáfrica mientras intentaba cazarlo en un safari de lujo. El animal salió ileso.
En una historia que demuestra el poder de la naturaleza sobre el ser humano, recientemente un curioso caso dejo claro la forma en cómo la humanidad subestima a su entorno, solo para comprobar que el medio ambiente y las especies que lo rodean pueden llegar a ser mucho más poderosas.
Y es que Asher Watkins, un millonario texano, vendedor de ranchos de lujo y miembro del exclusivo, y polémico, Dallas Safari Club, viajó hasta Sudáfrica en busca de una aventura sin imaginar que la naturaleza, harta de posar en sus costosas paredes, decidió mostrarle solo una pizca de su poderío.
Millonario recibe mortal lección de la naturaleza
Todo ocurrió mientras el hombre, confiado en su arma y experiencia en la caza de salvajes bestias, rastreaba a un búfalo del Cabo de casi 1,3 toneladas en Limpopo, cuando, de un momento a otro, Watkins fue embestido con precisión letal por el animal, conocido entre los lugareños como “la Muerte Negra”.
El búfalo, sin necesidad de drones, guías armados ni armas de alto calibre, hizo lo que sabe hacer desde hace milenios, defenderse siguiendo su instinto y solo con sus propios medios de supervivencia, sus cuernos, que uso como poderosas dagas para dar muerte a su depredador.
Watkins murió en el acto y por fortuna el búfalo resultó ileso, sin embargo, la empresa organizadora del safari, Coenraad y Vermaak Safari, lamentó “profundamente” la tragedia y enviaron un comunicado donde lamentaron el fallecimiento del cazador.
“Nos solidarizamos con sus seres queridos”, dijeron.
El millonario se encontraba acompañado de su madre, su padrastro y su hermano, quienes lo esperaban mientras él intentaba convertir a un ser vivo en un trofeo decorativo.
Watkins era director del Watkins Ranch Group, firma especializada en ranchos multimillonarios del sur de Estados Unidos. Según su sitio web, su especialidad era “la vida de campo de alto nivel”. Esta vez, la vida de campo fue más real de lo esperado.
¿Cómo es el búfalo africano?
Los búfalos cafre, también conocidos como búfalos africanos, son animales sociables por naturaleza. Viven en grandes manadas que pueden reunir hasta mil ejemplares, lideradas por hembras emparentadas y sus crías. En cambio, los machos suelen llevar una vida más solitaria, alejados del grupo, y solo se integran a la manada durante la época de celo.
En cuanto a sus sentidos, no son los más afortunados: la vista y el oído dejan mucho que desear. Pero lo compensan con un olfato súper desarrollado, que les permite detectar peligros o localizar a otros miembros del grupo con gran eficacia.
Aunque en general son tranquilos, tienen estrategias defensivas sorprendentes: cuando perciben una amenaza, forman un círculo protector con las crías en el centro, y si un depredador se atreve a atacar, se arma el caos.
El búfalo cafre puede parecer solo una gran bestia rumiante, pero detrás de su aspecto robusto se esconde una criatura con hábitos sociales complejos, una defensa colectiva feroz.
Millonario, Millonario