Sheinbaum anuncia producción y venta de Chocolates del Bienestar
Anuncia Sheinbaum producción y venta de los Chocolates del Bienestar
La mandataria nacional dijo que se va a comprar cacao a productores mexicanos y “lo van a transformar y se van a vender los Chocolates del Bienestar.
La presidenta Claudia Sheinbaum anunció la producción de los “Chocolates del Bienestar”, que se venderán por el Gobierno federal, así como miel y café, a través de la fusión de Segalmex y Diconsa.
Desde Salvador Escalante, en Santa Clara del Cobre, Michoacán, la mandataria nacional anunció el programa de Tiendas del Bienestar, que estará a cargo de María Luisa Albores, exsecretaría de Medio Ambiente y titular de Bienestar durante el gobierno de Andrés Manuel López Obrador.
La funcionaria federal quedará a cargo de la fusión de Diconsa y Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex), cuya encomienda será la compra de maíz, cacao, miel y café, entre otros, para crear chocolates y otros productos y venderlos a precios accesibles en las Tiendas del Bienestar.
Durante su intervención, Sheinbaum Pardo destacó que el cacao será transformado en chocolate de alta calidad y vendido a precios accesibles en las Tiendas del Bienestar. Según detalló la presidenta mexicana, este modelo permitirá que los productores reciban un pago justo por sus cosechas, mientras que los consumidores podrán adquirir productos de calidad a precios razonables.
Chocolate bien hecho, con precios accesibles
La mandataria nacional dijo que se va a comprar cacao a productores mexicanos y “lo van a transformar y se van a vender los Chocolates del Bienestar, en las tiendas del Bienestar, para que haya chocolate bien hecho, bien elaborado, con precios accesibles también para el pueblo”.
Abundó que se comprará maíz, café y miel a precios justos a los campesinos, se va a acopiar y después vender en las tiendas de Bienestar; el objetivo es que “el productor tenga buenos precios, y todos los mexicanos tengan acceso a una buena alimentación y evitar también tanto intermediarismo, que a veces compran muy barato y venden caro”.
“Se va a comprar cacao a productores mexicanos, lo van a transformar y se van a vender los ‘Chocolates del Bienestar’, en las Tiendas del Bienestar, para que haya chocolate bien hecho, bien elaborado, con precios accesibles también para el pueblo”, afirmó.
Recordó que para el apoyo al campo hay otro “programa que se llama Cosechando Soberanía que se trata de créditos a bajos costos y con coberturas, por si hay sequías, problemas climáticos y además con todo el apoyo técnico que se requiera”.
Además del cacao, el programa contempla la compra de maíz, café y miel, que serán acopiados y posteriormente distribuidos en las misma cadena. Esta estrategia busca combatir los intermediarios, una práctica que, en sus palabras, “compra muy barato y vende caro”, explicó la jefa del Ejecutivo Federal, quien sostuvo que buscará beneficiar tanto a los productores como a los consumidores.
Un enfoque integral para el desarrollo rural
El anuncio de los “Chocolates del Bienestar” forma parte de una estrategia más amplia del Gobierno federal para impulsar el desarrollo rural y fortalecer la soberanía alimentaria del país. Al eliminar dicha figura y garantizar precios justos, el programa plantea generar un impacto positivo tanto en la economía de los pequeños productores como en el acceso a alimentos de calidad para la población en general.
Con esta iniciativa, Sheinbaum reafirmó su compromiso con el bienestar social y el desarrollo sostenible, al la par que promueve el consumo de productos nacionales. Según lo informado, el proyecto también representa una oportunidad para revalorizar la riqueza agrícola de México, especialmente en sectores como el cacao, el café y la miel, que tienen un gran potencial tanto en el mercado interno como en el internacional.
Agencias
Sheinbaum Sheinbaum Sheinbaum