¿Gobernador de Querétaro? Claro que me gustaría: Agustín Dorantes.
¿Gobernador de Querétaro? Claro que me gustaría, pero primero hay que dar resultados como senador: Agustín Dorantes.
Pulso, Por Andrés González Arias.
Jueves 6 de noviembre del 2025
Cuando falta menos de un año para que inicie el proceso electoral del 2027, el pulso político de los partidos, el de los ciudadanos, pero también el de los políticos, se acelera.
Y los partidos políticos, todos, comienzan a mover sus fichas.
El juego es, por el momento tapado; las leyes electorales así lo exigen, pero lo que sí es indudable, es que, si bien la decisión final la toman los partidos y que deberán cubrir todos los requisitos de ley para eso, nada impide que las intenciones se manifiesten.
El asunto saltó en una entrevista que, a nivel nacional, le hace la periodista Azucena Uresti que trabaja para Milenio Diario y Radio Fórmula, al senador queretano Agustín Dorantes Lambarri.
Es en el cuerpo de una interesante entrevista donde sale la pregunta:
AU: ¿Le gustaría ser gobernador de Querétaro?
ADL: Claro que me gustaría, pero primero hay que dar resultados como senador.
Y para eso se le invitó a este prestigiado programa noticioso.
Agustín habló ahí de una muy interesante iniciativa de ley para el reembolso de los medicamentos, que de lograrse seguiría el camino de propuesta ciudadana.
¿Porqué?
«Es que, si la presenta alguien de la oposición, como es mi caso, veo muy difícil que el oficialismo la deje pasar».
Entonces, esta seguiría la ruta, la propuesta de un ciudadano.
¿De qué se trata?
El razonamiento es muy sencillo, justamente cuando hace falta todo tipo de medicamento tanto en el IMSS como en el ISSSTE.
«A ver – dice Agustín – cuando el gobierno falla, el pueblo paga. Y ¿Por qué tiene que pagar el ciudadano»?
Lo que se necesitan son 140 mil firmas ciudadanas para que esta iniciativa pase y que sea, desde luego, un ciudadano quién la presente.
«Lo más fácil es que en las instancias de salud digan no tenemos ese medicamente o le dicen, venga usted dentro de dos o tres meses. Sin embargo, las enfermedades no esperan y los familiares salgan a buscar la medicina a las farmacias o en donde la encuentren».
Si se aprueba esta ley, se obligaría a las instancias públicas de salud, a entregar el dinero gastado por el ciudadano en un reembolso, de algo que, por el momento, sería pagado por los familiares del enfermo; sería pues, que se diera un acuerdo de las instancias oficiales, con las farmacias públicas.
«El que no haya medicinas, el ciudadano no tiene la culpa de la ineptitud del gobierno. ¿Qué es lo que propongo? Que sea el gobierno quién deba de pagar y con un proceso muy rápido, el ciudadano pueda subir la receta, la surta en la farmacia con la que tenga acuerdo con el gobierno federal, que el pago sea el comprobante fiscal y que se tenga un mínimo de diez días para recibir el reembolso. De que se puede, se puede. La cuestión es que se tenga voluntad».

El senador argumenta que no es posible que, mientras a Cuba se están regalando 60 mil millones de pesos en combustible ¿Cómo es posible que no se tenga dinero para adquirir la medicina que los mexicanos necesitamos?
«Esa cantidad equivale al presupuesto de todo un año del estado de Querétaro».
Es cuando en medio de toda esta información salta la pregunta de la prestigiada periodista.
¿Le gustaría ser gobernador de Querétaro?
«Claro que me gustaría, pero primero hay que dar resultados como senador». Responde Agustín sin ningún titubeo.
Y en esos dos empeños está.
Andrés González Arias
Periodista de toda la vida, egresado de la escuela Carlos Septién García, catedrático en la Universidad de Guanajuato, analista político en radio y prensa escrita, además de Premio Estatal de Periodismo en el 2000.
Las opiniones expresadas en este documento son de exclusiva responsabilidad del autor y no necesariamente representan la opinión del Portal que lo replica y pueden o no, coincidir con las de los miembros del equipo de trabajo de Okey Querétaro., quienes compartimos la libertad de expresión y la diversidad de opiniones compartiendo líneas de expertos.
Gobernador de, Gobernador de, Gobernador de, Gobernador de, Gobernador de, Gobernador de,. Gobernador de

