Columnas

En el municipio de Querétaro, la ciudadanía decide: Felifer.

En el municipio de Querétaro, la ciudadanía decide; «se cuenta con 11 mecanismos de participación ciudadana»: Felifer.

Pulso, Por Andrés González Arias.

Viernes 19 de junio del 2025

El municipio de Querétaro cuenta con la participación ciudadana más alta del país, «y en eso también somos la administración municipal número uno a nivel nacional».

Esto lo dio a conocer ayer el alcalde Felipe Fernando Macías Olvera, Felifer, al dar a conocer los mecanismos de participación social, ciudadana, «con los que, aquí se decide el rumbo que debe tomar no solo la obra pública, sino la generalidad de las acciones que se emprende la administración municipal».

Banner-Samper-1280x140

Y las enumera:

Plebiscito, el referéndum, la iniciativa ciudadana, el diálogo ciudadano, el presupuesto participativo, la audiencia pública, el cabildo abierto, el sistema de consejos de participación ciudadana, la obra pública con participación social, la consulta vecinal y la opinión técnica.

«Con estas once herramientas se fortalece el derecho de la población, el sector social y el académico para incidir en la toma de decisiones y mantener un gobierno cercano a la gente», señaló el alcalde queretano.

«Por eso me atrevo a decir que, en la generalidad de las decisiones, el rumbo lo viene dictando el pueblo. Hoy más que nunca, se está empoderando a las y los ciudadanos en la ciudad de Querétaro, para el involucramiento en la toma de decisiones, Y en esto toman parte los comités municipales, asociaciones de colonos o bien, cualquier ciudadano que le interese participar», señaló el alcalde Felifer.

Abundó en este tema la licenciada Beatriz Marmolejo, secretaria de Participación Ciudadana quién también hizo acto de presencia en la conferencia de prensa, así como el Lic. Pedro Ángeles Luján, secretario de Movilidad Ciudadana.

En materia de movilidad, el Lic. Luján dio a conocer que ya se está piloteando en el cruce de los Arcos con Bernardo Quintana, «en respuesta a un llamado de los colectivos y también dentro de la estrategia del orden en la seguridad; buscamos hacer de este cruce, el más seguro de toda la zona para generar una nueva cultura vial».

El alcalde también dio un boceto de lo que será su Primer Informe de Gobierno Municipal. Este tendrá lugar el miércoles 22 de septiembre bajo un esquema novedoso.

El alcalde señalo que, en este primer año de gobierno municipal, «se le ha dado prioridad y por encima de todo, a la seguridad ciudadana, en una total coordinación con el gobierno del estado».

de Querétaro

«Nos falta mucho por hacer – reconoció el alcalde – pero vamos a seguir trabajando en el segundo año de ejercicio municipal, con la misma o mayor intensidad de como lo hemos hecho en este primer año de gobierno. Vamos por buen camino. También les puedo asegurar que esta administración es la más callejera que se haya tenido en toda la historia de este municipio, porque los problemas están en la calle no detrás de un escritorio».

El alcalde con esta serie de explicaciones sobre la obra pública municipal demostró que trae al dedillo todas las acciones inherentes a la responsabilidad de este gobierno.

«Aquí, tanto en la administración municipal como al interior del cabildo, se toma en cuenta la exigencia de los ciudadanos y hacemos todo aquello que la población nos demanda».

Andres-GonzalezAndrés González Arias

Periodista de toda la vida, egresado de la escuela Carlos Septién García, catedrático en la Universidad de Guanajuato, analista político en radio y prensa escrita, además de Premio Estatal de Periodismo en el 2000.

Las opiniones expresadas en este documento son de exclusiva responsabilidad del autor y no necesariamente representan la opinión del Portal que lo replica y pueden o no, coincidir con las de los miembros del equipo de trabajo de El Municipal Querétaro., quienes compartimos la libertad de expresión y la diversidad de opiniones compartiendo líneas de expertos.

 

de Querétaro, de Querétaro, de Querétaro, de Querétaro, de Querétaro, de Querétaro