Nacional

EUA retira visa a alcalde de Nogales, Sonora

 

EUA retira visa a alcalde de Nogales, Sonora

La frontera norte vuelve a colocarse en el foco político. El alcalde morenista de Nogales, Juan Francisco Gim Nogales, confirmó que el gobierno de Estados Unidos le revocó la visa. El hecho ha generado revuelo, ya que se trata del titular de uno de los municipios más estratégicos del país, y se produce en un contexto donde otros altos funcionarios también han sido sancionados con medidas similares.

El alcalde morenista de Nogales aseguró que se trata de un proceso administrativo que enfrenta con “responsabilidad y respeto”.

El Gobierno de Estados Unidos retiró la visa a Juan Francisco Gim, alcalde de Nogales, Sonora.

Según reportes extraoficiales, el edil intentó ingresar a territorio estadounidense el pasado 5 de agosto a través de la garita Dennis DeConcini. Sin embargo, fue retenido por varias horas y posteriormente se le habría comunicado la revocación de su visa.

Banner-Samper-1280x140

En un mensaje en redes sociales, el edil aseguró que se encuentra tranquilo.

«Mantengo la tranquilidad y la conciencia en paz porque no se me calificó absolutamente de nada indebido”, aseguró.

El alcalde de Nogales aseguró que se trata de un proceso administrativo que enfrenta con “responsabilidad y respeto”; además, dejó en claro que ejerce sus funciones con normalidad.

Les pido no caer en confrontaciones políticas. Trabajemos juntos sin divisiones. En favor de quienes más nos necesitan. Mi compromiso es contigo, con Nogales”, manifestó.

bann samper

No es el único funcionario sancionado

La revocación de la visa de Juan Francisco Gim se suma a una lista creciente de funcionarios mexicanos a quienes Estados Unidos ha aplicado restricciones migratorias.

En mayo, la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila, y su esposo Carlos Torres, también vieron revocados sus permisos de ingreso a EE.UU., generando especulaciones sobre una política más estricta desde Washington hacia figuras políticas mexicanas.

Más recientemente, el periodista Luis Chaparro reveló que el gobernador de Sonora, Alfonso Durazo, figura como «sospechoso de terrorismo» en bases de datos estadounidenses, lo que el gobierno estatal ha negado categóricamente.

En este entorno, la decisión contra Gim Nogales resuena con fuerza. Aunque él asegura que no hay acusaciones en su contra, la acción alimenta una narrativa cada vez más tensa entre autoridades mexicanas y estadounidenses.

EUA

Reelección reciente y llamado a la unidad

Cabe recordar que Juan Francisco Gim fue reelecto como alcalde de Nogales en junio de 2024 con el respaldo de la coalición “Sigamos Haciendo Historia” (Morena, Partido Verde y Partido del Trabajo). Desde entonces ha mantenido una agenda activa, especialmente en temas de seguridad y cooperación internacional.

En su mensaje público, hizo un llamado a no caer en confrontaciones políticas:

“Nogales no se tiene que parar, mucho menos yo. Sigamos trabajando juntos por nuestra ciudad”, concluyó.

Claves del caso y su impacto en la relación México-EE.UU.

  1. Visa revocada tras intento de cruce fronterizo.
  2. El alcalde afirma que no hay delito ni acusación formal.
  3. Otros funcionarios han enfrentado restricciones similares.
  4. Estados Unidos parece endurecer su postura hacia políticos mexicanos.
  5. El edil mantiene sus funciones y llama a la unidad.

 

 

Agencias Foto de @JGimNogales

EUA EUA EUA EUA EUA EUA