Querétaro

Querétaro pionero con el Manual de Diseño Urbano

Querétaro pionero a nivel nacional en normatividad de ciudades sostenibles con el Manual de Diseño Urbano

La titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Obras Públicas (SDUOP), Romy Rojas Garrido, invitó a los integrantes del XVIII comité directivo de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) delegación Querétaro y a los Colegios de Arquitectos e Ingenieros, a sumarse a la creación del “Manual de Diseño Urbano”.

Informó que el proyecto tiene como objetivo integrar en un solo documento herramientas que ayuden a guiar la construcción de ciudades más sostenibles.

La funcionaria estatal recalcó que elevar el nivel de bienestar de los habitantes a través de intervenciones urbanas, regidas por lineamientos de diseño, orientados a la conformación de ciudades sostenibles y seguras, es de primordial importancia para el gobierno de Francisco Domínguez Servién, puesto que la calidad del entorno urbano influye de manera determinante en el comportamiento social.

“Querétaro será en el primer estado a nivel nacional con un instrumento normativo que no deje a la interpretación personal el diseño de nuestras ciudades”, destacó.

Señaló que hoy es necesario propiciar ciudades seguras que respeten el patrimonio cultural y el medio ambiente, pero que a su vez impulsen la movilidad sostenible y socialmente responsable.

Para ello, la titular de la SDUOP refirió que se han propuesto siete ejes rectores:

Derecho a la ciudad
Equidad e inclusión
Resiliencia
Sostenibilidad ambiental
Accesibilidad universal
Seguridad
Legalidad

Comentó que dichos ejes emanan de diversas leyes nacionales, estatales y tratados internacionales, así como de políticas públicas elaboradas por organizaciones gubernamentales y no gubernamentales.

En este marco, detalló que el Manual de Diseño Urbano será un documento que, con su debida implementación, tendrá el potencial para elevar el nivel de bienestar de los habitantes de la entidad.

Rojas Garrido aseguró que esta iniciativa busca que el gobierno del estado haga equipo con las Cámaras, Colegios e instituciones para elaborar una herramienta que integre las mejores prácticas en el diseño de ciudades, además de promover proyectos transexenales que beneficien la calidad de vida de todos los habitantes.

En su oportunidad, el presidente de la CMIC, Álvaro Ugalde Ríos, señaló que esta agrupación concentra a los mejores constructores de Querétaro, quienes garantizan la calidad de su trabajo y son profesionales dispuestos a aceptar la crítica constructiva para una oportunidad de mejora.

Solicitó a la titular de la SDUOP incrementar el apoyo a los agremiados a la Cámara, quienes, dijo, pertenecen a uno de los sectores más afectados por la pandemia.

Durante la sesión de preguntas y respuestas, Sergio Camacho Hurtado, presidente del Colegio de Ingenieros del Estado de Querétaro, resaltó la importancia de incrementar la oferta y rescatar los espacios públicos existentes, a partir de una visión integral de un desarrollo urbano adecuado.

En el evento estuvieron Isabel Fonseca Zamorano, presidenta del Colegio de Arquitectos del Estado de Querétaro; Abraham González Martell, presidente del Comité Consultivo; Laura Sepúlveda Antuna, vicepresidenta del Sector Representante Delegacional y Comunicación Social; Rubén Barroso López, tesorero del XVII Comité Directivo, y Oscar Hale Palacios, secretario del XVII Comité Directivo.